El viceconsejero de Economía y Competitividad, Carlos Martín Tobalina, ha visitado a las 32 empresas de Castilla y León presentes en la 37ª feria internacional ANUGA, que se celebra en Colonia (Alemania) a lo largo de este fin de semana. De esta forma la Consejería de Economía y Hacienda traslada su apoyo a estas empresas [Leer más…]
Alimentación
Tierra de Sabor, protagonista en Fruit Attraction
256 metros cuadrados, 5 denominaciones de calidad y más de medio centenar de empresas castellanas y leonesas. Esa es la representación de Castilla y León en Fruit Attraction, la feria internacional más importante de frutas y hortalizas que se celebra en Ifema (Madrid) hasta el próximo jueves. El viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo [Leer más…]
Cocinar es un acto político (X. Iraola)
Acabo de volver de un micro-viaje a Londres donde un grupo de gentes del sector primario, entre los que estaba el propio diputado foral Xabier Arruti y parte de su equipo, hemos podido conocer de primera mano, magníficamente guiados por el beasaindarra Imanol Barcenilla que a través de su empresa Zooteek se dedica a importar [Leer más…]
Ya se han encarecido el 49% de los alimentos con el IVA rebajado
FACUA-Consumidores en Acción ha realizado en septiembre un nuevo seguimiento sobre la evolución de casi un millar de alimentos afectados por la rebaja del IVA en ocho grandes cadenas de distribución: Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Lidl, Hipercor y Mercadona. La asociación ha pedido al Ministerio de Consumo que abra una investigación y sancione a [Leer más…]
¿Qué porcentaje de la superficie agraria de España es ecológica?
España es uno de los países de la UE a la cabeza en producción ecológica. Según estos datos, durante el año 2022 la superficie dedicada a la producción ecológica en España se incrementó en un 1,5 %, hasta situarse en un total de 2.675.331ha, lo que equivale a un 11 % de la superficie agraria [Leer más…]
Las bolsas compostables podrían ser más tóxicas que las de plástico convencional
Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado la toxicidad de bolsas de plástico compostables, bolsas de plástico convencional y otras de plástico reciclado en células de peces cebra. Los resultados muestran un alto nivel de toxicidad en las bolsas de plásticos compostables, que aumenta con la fotodegradación, es [Leer más…]
El premio de la CE a la mejor agricultora ecológica recae sobre una española
La Comisión Europea ha revelado los ocho ganadores de la segunda edición de los Premios Ecológicos de la UE. Estos premios marcan la celebración del Día Ecológico de la UE lanzado por el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión Europea en 2021. Este año se han presentado cerca de 100 solicitudes de toda Europa Los premios son: [Leer más…]
CCOO firma el Convenio Estatal de Aguas Envasadas con un incremento que podría alcanzar el 13% hasta 2025
CCOO de Industria ha firmado esta semana el Convenio Colectivo Estatal de Aguas Envasadas. El acuerdo alcanzado, que tendrá vigencia hasta finales de 2025, con un incremento salarial mínimo de un 10% durante este periodo, y que se podrá incrementar hasta un máximo de un 13%, en caso de que la suma de la inflación [Leer más…]
Andalucía se postula como presidenta de la Asociación europea de Denominaciones de Origen
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, se ha reunido en Bruselas con la responsable de Políticas de Calidad de la Asociación Europea de Denominaciones de Origen (Arepo), Giulia Scaglioni, a quien ha comunicado el interés de Andalucía por ostentar la Presidencia de este organismo en la próxima candidatura en octubre [Leer más…]
Más de la mitad del desperdicio alimentario es generado en los hogares
El 53% de los residuos alimentarios son generados por los hogares, seguidos por el sector de la transformación y la fabricación (20%), según recoge la propuesta de directiva al Parlamento Europeo y el Consejo por el que se modifica la directiva 2008/98CE sobre residuos. Para reducirlo, la CE propone que los Estados miembros reduzcan en [Leer más…]