FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a Eroski por publicidad engañosa ante el Ministerio de Consumo y la autoridad de consumo del Gobierno vasco (Kontsumobide) por no ofrecer los mejores precios del mercado en la mayoría de los productos incluidos en La cesta que enamora. Eroski no está cumpliendo la promesa de ofrecer «el precio más bajo» en [Leer más…]
Alimentación
Italia ya tiene su primer supermercado en el que haces la compra sin pasar por caja
La ciudad italiana de Verona ya cuenta con una tienda en la que el cliente puede hacer la compra de una amplia gama de productos, incluyendo alimentos frescos, pero en las que para pagar, que no tienes que ir a caja ni ir a las maquinas de autopago en las que tu mismo te escaneas [Leer más…]
Jose Manuel Silva, miembro del Consejo Catalán de Investigación e Innovación
El gallego José Manuel Silva, Cuqui Silva como se le conoce en el sector, ha sido nombrado miembro del Consejo para la Investigación y la Innovación de Cataluña (CORICAT) que es el órgano consultivo del Gobierno catalán para tomar las grandes decisiones estratégicas sobre ciencia e innovación. José Manuel Silva nació en Chantada hace 74 años. [Leer más…]
El Consejo debate la propuesta sobre residuos que incluye la reducción del desperdicio alimentario
Tras la presentación por parte de la Comisión Europea, el pasado 5 de de julio, de la propuesta de modificación de la directiva 2008/98 sobre residuos, el último Consejo de Agricultura y Pesca ha iniciado el debate sobre dicha propuesta, que plantea que de aquí a 2030, los Estados miembros reduzcan el desperdicio de los [Leer más…]
¿Qué supermercado ha subido más los precios en octubre?
FACUA-Consumidores en Acción ha realizado en octubre un nuevo seguimiento sobre la evolución de casi un millar de alimentos afectados por la rebaja del IVA en ocho grandes cadenas de distribución: Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Lidl, Hipercor y Mercadona. Más de la mitad los productos analizados por la asociación, el 52,4%, han subido ya [Leer más…]
¿Cuánta pasta se produce en la UE?
En 2022, se produjeron en la UE 6,1 millones de toneladas de pasta, por un valor de 7.800 millones de euros, 1,0 millón de toneladas (20%) más que hace cinco años (5,1 millones en 2017). Italia era, con diferencia, el principal miembro de la UE en producción de pasta. Con 4,2 millones de toneladas de pasta producidas el año pasado, [Leer más…]
Las normas propuestas para las NGT necesitan aclaraciones
Esto es lo que piensa la Asociación Francesa de Biotecnologías Vegetales (AFBV). Se muestra favorable al proyecto de reglamento de la Comisión Europea sobre NGT (nuevas técnicas de edición genética) pero considera que se necesitan aclaraciones, en especial, en lo que se refiere a los organismos NGT1. En la propuesta de reglamento se distinguen dos [Leer más…]
ALIBETOPÍAS 2023 reivindica la innovación como respuesta a los desafíos globales
Profesionales del sector de alimentación y bebidas se reunieron ayer en Madrid para exponer y debatir sobre los principales avances en innovación que la industria está llevando a cabo en ALIBETOPÍAS, Nuevos territorios en alimentación y bebidas. La jornada está organizada por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Plataforma [Leer más…]
Acuerdo político en Bruselas para sacar adelante el nuevo reglamento de indicaciones geográficas
Bajo la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE), el trílogo (Parlamento Europeo, Comisión Europea y Consejo) ha llegado a un acuerdo sobre la propuesta del nuevo reglamento de indicaciones geográficas, ya que dotará de un marco legal único y modernizado a las denominaciones de calidad de los productos agroalimentarios comunitarios. El acuerdo [Leer más…]
Los europarlamentarios votan nuevas normas para reducir el embalaje de los alimentos
Ayer, los eurodiputados de la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo (PE) adoptaron por 56 votos a favor, 23 en contra y 5 abstenciones su posición sobre una propuesta de reglamento que establece requisitos para todo el ciclo de vida de los envases, desde las materias primas hasta la eliminación final. Los eurodiputados quieren prohibir la [Leer más…]