El Director General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, ha subrayado hoy las oportunidades que la producción ecológica ofrece para la diversificación y “su importante vinculación a los sistemas de producción tradicionales y al territorio”. Además ha destacado la oferta que este sector brinda a los consumidores, [Leer más…]
Alimentación
Un aperitivo ayuda a reducir riesgos cardiovasculares en niños obesos
Investigadores de la Universitat Politècnica de València, el Hospital Universitario Doctor Peset, la Universitat de València y el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos del CSIC han diseñado y comprobado la eficacia de un nuevo aperitivo de manzana impregnado con zumo de mandarina que reduce riesgos cardiovasculares en niños con obesidad y mejora su [Leer más…]
La Sección Sindical de UGT en PANRICO planea movilizaciones ante el impago de nóminas
En la mañana del viernes pasado, la Sección Sindical Estatal y la Coordinadora Estatal de UGT en PANRICO, junto con la Comisión Ejecutiva Federal de FITAG-UGT han mantenido una reunión en la que han analizado los acontecimientos recientemente producidos en la compañía. Así, los presentes han mostrado su sorpresa por el cambio de Consejero Delegado, [Leer más…]
Un nuevo dispositivo de Caprabo compara sus precios con los de Mercadona y devuelve la diferencia
La cadena de supermercados Caprabo ha puesto en marcha un nuevo dispositivo, al que ha llamado el “Comparador de precios”, que compara la lista de la compra de sus clientes con los precios de Mercadona y devuelve la diferencia, si que es la hubiera. Para poder beneficiarse de este dispositivo hay que tener tarjeta cliente [Leer más…]
Atlas de los diez olores básicos
Sentidos como el gusto o la vista tienen establecida una escala sistemática multidimensional que ayuda comprender la percepción. Y ahora también el olfato. Científicos estadounidenses han concretado unas diez categorías mínimas en las que se pueden describir los olores gracias a la simplificación de un modelo estadístico, según publica esta semana la revista Plos One. [Leer más…]
El consumidor confía en los productos ecológicos de la UE pero preferiría una legislación más estricta
La Comisión Europea llevó a cabo una consulta pública en el primer semestre de 2013 que ha generado un gran interés y que ha recibido 45.000 respuestas. La confianza de los consumidores en los productos ecológicos, junto con una demanda por reglas comunitarias más estrictas son algunas de las principales conclusiones. El informe de la [Leer más…]
La Comisión presupuesta más dinero para la investigación
La Comisión Europea ha propuesto ajustes a su propuesta para el presupuesto 2014 de la UE. Los cambios reflejan principalmente el acuerdo político alcanzado sobre el Marco Financiero Plurianual (MFP) 2014-2020 entre el Parlamento Europeo, del Consejo y de la Comisión a finales de junio pasado. La Comisión propone más dinero para investigación. En concreto, [Leer más…]
La Justicia da la razón a la IGP Espárrago de Navarra y obliga a “Conservas Tradicionales de Navarra” a dejar de utilizar este nombre al comercializar espárragos de Perú bajo esta marca
El Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Pamplona ha dado la razón al Consejo Regulador de la Denominación Específica Espárrago de Navarra (IGP Espárrago de Navarra) y ha declarado como conducta desleal la utilización del signo “Conservas Tradicionales de Navarra” para identificar y comercializar espárragos no amparados por la IGP, por lo que la [Leer más…]
El consumo de cerveza en los hogares españoles se sitúa en una media de 17,64 litros por persona y año
El consumo de la cerveza en los hogares españoles se ha incrementado en un 1,1 por ciento, situándose la ingesta media de esta bebida en 17,64 litros por persona y año. Así se desprende del estudio sobre el consumo de este producto, durante el periodo agosto de 2012 a julio de 2013, que el Ministerio [Leer más…]
Nuevo film alimentario hecho de subproductos vegetales, 100% biodegradable
Las proteínas vegetales son materias primas renovables y abundantes, fácilmente obtenibles a partir de subproductos agroindustriales y con potenciales propiedades para aplicaciones en el campo de envases y embalajes por su capacidad para formar films con buenas propiedades barrera en condiciones secas. Además, al ser biodegradables, ofrecen importantes ventajas desde el punto de vista medioambiental [Leer más…]