El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) ha hecho pública la concesión del Premio a la Innovación Tecnológica Agroalimentaria (PITA) en su convocatoria del año 2013, como publicó, la semana pasada, el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC), ya la que se habían presentado 24 candidaturas. Las candidaturas premiadas han sido en esta [Leer más…]
Alimentación
Tres nuevas denominaciones españolas reciben el reconocimiento comunitario
La Comisión Europea ha decidido incluir en su Registro de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) tres nuevas entradas: la IGP » Pan de Alfacar «, la IGP » Queso Los Beyos » y la IGP Platano de Canarias, El ‘Pan de Alfacar’ es elaborado con harina de trigo y masa [Leer más…]
‘Tierra de Sabor’ se acerca a 650.000 clientes de Carrefour en Castilla y León
La marca ‘Tierra de Sabor’, creada para distinguir los alimentos de calidad de Castilla y León, realiza una promoción multiproducto, desde este pasado lunes hasta el próximo día 17 de noviembre, en los ocho hipermercados que tiene el Grupo Carrefour en la Comunidad: Ávila, Burgos, León, Ponferrada, Palencia, Salamanca y Valladolid –donde cuenta con dos [Leer más…]
La CNMC investiga posibles prácticas anticompetitivas en el mercado del turrón
Los inspectores de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) han realizado inspecciones en las sedes de varias empresas fabricantes de turrón en España, ante la sospecha de posibles prácticas anticompetitivas. La investigación se ha realizado durante los días 5 y 6 ante la sospecha de que se han adoptado acuerdos entre [Leer más…]
Nuevos datos sobre la ‘llave’ del intercambio de genes entre bacterias
Un trabajo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Universidad de Newcastle y el Parque Científico de Madrid, aporta nuevos datos sobre un mecanismo de regulación que contribuye de forma significativa a la transferencia génica horizontal, un proceso mediante el cual las bacterias intercambian su material genético. La investigación, [Leer más…]
El índice de precios mundiales de los alimentos subió ligeramente en octubre por el alza del azúcar
Los mercados alimentarios se están volviendo más equilibrados y con precios menos volátiles que en los últimos años, gracias a la mejora de los suministros y una recuperación en las existencias mundiales de cereales, según el informe Perspectivas Alimentarias de la FAO publicado ayer. «Los precios de la mayoría de los productos alimenticios básicos han [Leer más…]
DOP, IGP y vinos los productos que promocionarán los programas españoles cofinanciados por la UE
De los 22 programas para promocionar algunos productos agrícolas en la Unión Europea y en terceros países que la Comisión Europea acaba de aprobar para recibir cofinanciación comunitarias, 3 son de origen español. Uno de los programas, promovido por parte española por la DO Kaki Ribera del Xúquer ha sido presentado en conjunto con otros [Leer más…]
35 millones de euros comunitarios para promocionar productos agrícolas en la Unión Europea y en terceros países
La Comisión Europea ha aprobado 22 programas para promocionar algunos productos agrícolas en la Unión Europea y en terceros países. El presupuesto total de los programas, que en su gran mayoría tendrán una duración de tres años, se eleva a 70 millones de euros, a los que la UE contribuirá con un importe de 35 [Leer más…]
Navarra asumirá la capacidad para expedientar las prácticas empresariales abusivas o de competencia desleal
Navarra asumirá las funciones en materia de defensa de la competencia, entre la que se incluye la apertura de expedientes por posibles conductas colusorias, abusivas o de competencia desleal que realicen las empresas en el territorio navarro, atribución ésta que hasta ahora ostenta el Estado, a través de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC). [Leer más…]
OMG: La Comisión pide el acuerdo del Consejo a su propuesta de más subsidiariedad de los Estados miembros en materia de cultivos
El 26 de septiembre de 2013, el Tribunal General de la Unión Europea dictó sentencia constatando que la Comisión no había actuado ante una petición de cultivo de OMG que se le había presentado doce años atrás, en 2001. De conformidad con esta jurisprudencia, la Comisión actuó ayer, enviando la petición de cultivo al Consejo [Leer más…]

