La Comisión Europea ha decidido incluir en su Registro de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) una nueva entrada: la IGP Gofio Canario. Se trata de un alimento prehispánico, de origen bereber, consumido por los aborígenes canarios como parte fundamental de su dieta. El gofio canario es el producto obtenido en [Leer más…]
Alimentación
Una ingesta de proteínas superior a la recomendada en los tres primeros años de vida se correlaciona con sobrepeso en el futuro
El 95,9% de los niños españoles de entre siete meses y tres años de edad exceden el consumo diario recomendado de proteínas. Así lo ha encontrado el estudio Alsalma 2.0, realizado dentro del programa educacional “Alimentando la Salud del Mañana” de la compañía Danone Nutricia, y llevado a cabo por 200 pediatras de todo el [Leer más…]
Nuevos criterios de calidad para el próspero sector de las especias y hierbas aromáticas
El comercio de especias y hierbas aromáticas, que alcanza un volumen de miles de millones de dólares, contará con normas de calidad para sus principales productos, fruto de un esfuerzo internacional que acaba de ponerse en marcha. El sector ha experimentado un rápido crecimiento en las últimas décadas motivado por la creciente demanda de las [Leer más…]
La Agencia de Control Alimentario actuará de oficio cuando se acumulen pruebas suficientes de posibles incumplimientos en la cadena alimentaria
El director de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), del Ministerio de Agricultura, José Miguel Herrero, ha anunciado que la agencia ha iniciado ya las primeras investigaciones, tanto por denuncias recibidas como por actuaciones de oficio, para comprobar el correcto funcionamiento de la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena [Leer más…]
Algas marinas para envases de productos alimentarios
El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística, ITENE, participa en un proyecto europeo que utiliza algas marinas para la fabricación de un recubrimiento destinado a envases alimentarios, principalmente para aquellos que deben transportar alimentos con elevado contenido en grasas, como jamón o queso, y para platos preparados. Los resultados de los primeros ensayos indican [Leer más…]
Nace el Clúster Foodservice de Cataluña, liderado por diez empresas catalanas que facturan más de 3.000 millones de euros
El consejero de Empresa y Empleo de la Generalitat, Felip Puig, ha destacado en la presentación que «el nuevo clúster hace una apuesta clara para desarrollar proyectos transformadores ligados a la innovación y a la internacionalización». Las empresas impulsoras de la iniciativa son Serhs, Áreas, Gallina Blanca, AN Grup, The Eat Out Group, Tupinamba, Foro [Leer más…]
Hongos que producen omega-3
El equipo de Ingeniería Metabólica de la Universidad de Salamanca ha logrado una patente internacional gracias al diseño de cepas del hongo Ashbya gossypii que pueden acumular grandes cantidades de aceite, a partir de la que se puede lograr de forma muy económica ácidos grasos omega-3, de gran interés en la industria alimentaria. El trabajo [Leer más…]
Ángela López de Sá, nueva directora ejecutiva de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN)
El Consejo de Ministros del pasado 7 de febrero aprobó el nombramiento de Ángela López de Sá y Fernández como nueva directora ejecutiva de la Agencia Española Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN). El sábado 8 de febrero se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado, mediante Real Decreto 89/2014 de 7 de febrero.
La Consejera de Agricultura de Castilla – La Mancha elegida miembro del Consejo de Dirección de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición
La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, reunida ayer en la sede del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, bajo la presidencia del ministro Miguel Arias Cañete, ha elegido a la Consejera de Agricultura de Castilla – La Mancha, María Luisa Soriano, como miembro del Consejo de Dirección de la Agencia Española de [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura concede los Premios Alimentos de España 2013
El Ministerio de Agricultura ha concedido los Premios Alimentos de España 2013, con los que se reconoce la labor de las empresas y profesionales que se han distinguido por producir, ofrecer y divulgar entre los consumidores alimentos de calidad. También se premia su contribución al desarrollo del sector alimentario español de forma sostenible y eficiente. [Leer más…]

