Un equipo internacional de investigadores ha secuenciado el primer genoma completo de un agricultor ibérico, que es también el primer genoma antiguo de toda el área mediterránea. Este nuevo genoma permite conocer los cambios genéticos característicos de la migración neolítica en el sur de Europa que provocó el abandono del modo de vida cazador-recolector. El [Leer más…]
Alimentación
¿Cuándo comenzaron a diversificarse las plantas con flor?
Las plantas con flores o angiospermas iniciaron su diversificación evolutiva en la Tierra colonizando los hábitats acuáticos de agua dulce, según un artículo publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) por un equipo internacional en que participa el profesor Carles Martín Closas, del Departamento de Estratigrafía, Paleontología y Geociencias Marinas [Leer más…]
La Unión Europea registra al «Fesols de Santa Pau» con el sello de calidad Denominación de Origen Protegida
Recientemente, el Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado el registro de la Denominación de Origen Protegida “Fesols de Santa Pau”. Esta D.O.P ampara las semillas de judía (Phaseolus vulgaris L.) de las variedades tradicionales Tavella Brisa, Setsetmanera y Gra Petit, secas, cocidas y en conserva, producidas en tierras volcánicas de los municipios de [Leer más…]
La Estrategia Española de Bioeconomía, a consulta
La bioeconomía es un concepto que surge como respuesta a un conjunto de desafíos globales que plantean la necesidad de un cambio de tendencias, abriéndose un escenario dónde el sector agroalimentario y forestal, complementados con la actividad de los sectores industriales de los bioproductos y la bioenergía, están llamados a desempeñar un papel estratégico y [Leer más…]
Ignacio Garamendi y Enrico Frabetti cierran el organigrama directivo en FIAB
La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) incorporará a Ignacio Garamendi como Desarrollo de Negocio y Servicio a Pymes y a Enrico Frabetti como Director de Política Alimentaria, Nutrición y Salud. Con ello, FIAB da por cerrado el organigrama directivo, que se completa con las áreas de Competitividad y Sostenibilidad, gestionada [Leer más…]
Herramienta gratuita para evaluar la reducción del consumo energético de las PYMES agroalimentarias a partir del uso de energías renovables
El sector agroalimentario europeo podría ahorrar más de 4.400 Gwh al año, según se desprende de los resultados obtenidos de las 204 auditorías energéticas realizadas en 2014 en el marco del proyecto europeo GREENFOODS. Esta energía equivaldría a la retirada de la circulación de 30.000 coches, la instalación de 44 turbinas eólicas o el ahorro [Leer más…]
Resolución de 30 de julio de 2015, de la Dirección General de la Industria Alimentaria, por la que se resuelve favorablemente la modificación del pliego de condiciones de la Denominación de Origen Protegida «Jamón de Huelva».
El brócoli es un buen aliado para la salud del cabello y su crecimiento
Vegetales de hojas verdes como el brócoli fortalecen el cabello desde la raíz, principalmente por su contenido en vitamina A, y su consumo se hace muy interesante durante el verano, época en la que el pelo se ve dañado por la intensidad de los rayos del sol y por la acción del salitre del mar [Leer más…]
La FAO presenta una guía jurídica para la contratación agraria
La agricultura por contrato -una práctica cada vez más extendida, en la que los agricultores producen bienes para determinados compradores en cantidades y precios previamente acordados- cuenta con una nueva herramienta para orientar a ambas partes a establecer contratos sólidos y procedimientos de resolución de conflictos. La Guía Jurídica UNIDROIT/FAO/FIDA sobre la Agricultura por Contrato, [Leer más…]
COAG presenta la 1ª Guía divulgativa sobre la Ley de mejora de la Cadena Alimentaria
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) presentó el lunes en el Salón de Actos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la 1ª COAGUÍA divulgativa sobre la Ley de medidas de mejora de la Cadena Alimentaria. Ante más de un centenar de personas, el Secretario General de COAG, Miguel Blanco, acompañado [Leer más…]

