La presidenta de la Red Española de Queserías de Campo y Artesanas (QueRed), María Jesús Jiménez Horwitz, ha sido premiada por Slow Food en reconocimiento a su lucha por la conservación de las pequeñas queserías y de los saberes y tradiciones queseros. Además de trabajar en una quesería familiar de la provincia de Granada y [Leer más…]
Alimentación
Letonia prohíbe las grasas trans
Letonia es otro país europeo que ha decidido prohibir las grasas trans. La limitación letona fija un máximo de un 2% de grasas trans en el contenido total de grasa del alimento. La medida se aplicará a alimentos de producción doméstica o importados. Otros países que han introducido limitaciones similares son Dinamarca, Austria y Hungría. [Leer más…]
ALIX, un agente regulador del tráfico de proteínas en las células vegetales
El fósforo es un nutriente indispensable para las plantas, que necesitan mantener unos niveles constantes del mismo en su interior. Para conseguirlo las células vegetales modulan la cantidad de transportadores de fosfato –forma asimilable del fósforo– presentes en su membrana. Este mes, investigadores del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC (CNB-CSIC), en colaboración con otros [Leer más…]
Los europarlamentarios creen que hay que dar un paso más para luchar contras las prácticas comerciales desleales
Coordinar a nivel de la UE, los esfuerzos de los estados miembro para evitar las prácticas comerciales desleales y contar con una propuesta legislativa comunitaria que introduzca más equilibrio dentro de las relaciones en la cadena alimentaria son las dos medidas que han planteado muchos europarlamentarios de la Comisión de Agricultura. Consideran que la Iniciativa [Leer más…]
España recicla el 70% de los envases de vidrio, pero sigue por debajo de la media UE
Por primera vez la Europa de los 28 alcanza una tasa de reciclaje del 73%, así lo revelan las últimas cifras publicadas por la Federación Europea de Envases de Vidrio (FEVE). Con más de 25 mil millones de envases de vidrio reciclados, la industria se mantiene como uno de los mejores ejemplos de Economía Circular. [Leer más…]
Bioplástico elaborado a partir de mandioca
Investigadores del Instituto argentino de Tecnología Agropecuaria (INTA) trabajan en el desarrollo de un material biodegradable derivado del almidón de mandioca. El primer producto sería para el empaque de bananas formoseñas de primera selección. Uno de los elementos de uso cotidiano que caracterizó al siglo XX fueron las bolsas de plástico. Pero, a pesar de [Leer más…]
¿Cuales son las empresas alimentarias más responsables de España?
La Fageda es la empresa alimentaria más responsable de toda España, según el ranking publicado el lunes por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) de Responsabilidad y Gobierno Corporativo. Se encuentra en el 7º lugar del ranking general, por detrás de ONCE, Mercadona, Inditex, CaixaBank, Iberdrola y Repsol. Por sectores, La Fageda se encuentra [Leer más…]
La dieta mediterránea reduce hasta un 66% el riesgo de sufrir cáncer de mama
Una nueva investigación, coordinada por la Universidad de Navarra y el Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn), revela que la dieta mediterránea reduce sustancialmente el riesgo de desarrollar cáncer de mama –hasta un 66% menos–. El trabajo, en el marco del estudio multicéntrico PREDIMED y publicado en la [Leer más…]
La gran distribución crea 6.200 empleos impulsadas por la recuperación del consumo
La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) celebró ayer su Asamblea Anual en la que su presidente, Alfonso Merry del Val, ha demandado un impulso reformista en favor de “la libertad comercial, la unidad de mercado y la regulación estable” que ayude a consolidar la recuperación del sector. En 2014, las ventas de [Leer más…]
La sidra está en auge, sus ventas aumentan un 4%
El incremento de consumo de la sidra en casi un 4% (+3,8) de junio de 2014 a julio de 2015 –según los últimos datos oficiales publicados por Magrama- ha sido acogido con gran satisfacción por parte del Consejo Regulador DOP Sidra de Asturias que ve en este indicador una consolidación de los datos positivos que [Leer más…]