Los cultivos de variedades de plantas obtenidas a través del uso de la ingeniería genética (OMG) tienen un elevado potencial de conservar la biodiversidad, por diversas razones, incluyendo el menor uso de pesticidas y la posibilidad de practicar laboreo de conservación, según un estudio de la Universidad de Berna realizado por el profesor Klaus Ammann [Leer más…]
Alimentación
El Director General de la FAO pide a los líderes africanos más esfuerzos e inversión en agricultura
FAO: La lucha contra la desertificación y la pobreza acerca a los dos países de la Isla Española
Los OMG contribuyen al mantenimiento de la biodiversidad
Hacia el fin de la moratoria: normas para autorización y etiquetado de alimentos y piensos transgénicos
Pagina nueva 1 Karin SCHEELE (PSE, A) respecto de la Posición común del Consejo con vistas a la adopción del Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre alimentos y piensos modificados genéticamente Doc.: A5-0202/2003 Procedimiento: Codecisión (2ª lectura) Debate: 01.07.03 Votación: 02.07.03 El Parlamento ha aprobado las nuevas normas para la autorización, etiquetado [Leer más…]
El Parlamento aprueba en segunda lectura las reglas de trazabilidad y etiquetado de los OMG
El Parlamento Europeo aprobó ayer en segunda lectura los Reglamentos del Consejo y el Parlamento sobre las reglas de trazabilidad y etiquetado de los alimentos que contengan productos obtenidos mediante técnicas de mejora genética que incluyan la ingeniería molecular. Con esta aprobación se da vía libre a la implementación de estas reglas en la [Leer más…]
La UE adopta medidas para evitar la propagación de la fiebre aftosa de Libia vía los vehículos de transporte
La aparición de un foco de fiebre aftosa en Libia ha llevado a la Comisión Europea a adoptar medidas temporales para prevenir la posible propagación del virus en la UE, vía los vehículos de transporte de ganado. La UE no permite la importación de animales vivos o productos de origen animal de especies susceptibles a [Leer más…]
FAO: Un comité de las Naciones Unidas recomienda nuevos limites de ingesta alimentaría de mercurio
Antocianinas para la coloración de alimentos
Las antocianinas son colorantes vegetales que pueden tener una gran aplicación en la industria alimentaria, debido a su carácter natural y a su gran capacidad colorante. Las antocianinas se pueden extraer de las plantas y servir para colorear prácticamente cualquier producto alimentario, incrementando su valor comercial. El problema que existe para su uso es el [Leer más…]
Antocianinas para la coloración de alimentos
Las antocianinas son colorantes vegetales que pueden tener una gran aplicación en la industria alimentaria, debido a su carácter natural y a su gran capacidad colorante. Las antocianinas se pueden extraer de las plantas y servir para colorear prácticamente cualquier producto alimentario, incrementando su valor comercial. El problema que existe para su uso es el [Leer más…]




