La investigación y comercialización de nuevas variedades obtenidas mediante el uso de la ingeniería genética esta concentrada hasta ahora en empresas privadas de los países industrializados. Este hecho es una causa de preocupación en los países en desarrollo en el sentido de que no puedan beneficiarse de los avances de la biotecnología o de ser [Leer más…]
Alimentación
Nueva variedad de trigo tolerante a la sequía obtenida seleccionada su eficacia fotosintética
El CSIRO, la entidad de investigación pública de Australia, ha anunciado la obtención de una nueva variedad de trigo blando, denominada Rees, tolerante a la sequía, que ha sido obtenida conjuntamente con la empresa Graingene, que es una empresa conjunta entre el mismo CSIRO, el Australian Wheat Board y la Grains Research and Development Corporation. [Leer más…]
Promoción de productos alimentarios de la UE en países terceros
La Comisión Europea ha aprobado una serie de ayudas para diversas medidas de promoción de productos alimentarios de la UE en terceros países. En Total se han aprobado siete programas dirigidos a EEUU, Japón, Medio Oriente, Rusia, Australia y Noruega, con una subvención de 5,8 millones de euros (el 50% del presupuesto total). Los productos [Leer más…]
Debate en el Consejo sobre la coexistencia de OMG, agricultura convencional y bio
El Consejo de pasado lunes procedió a un primer debate de orientación sobre sobre la coexistencia de los OMG, cultivos tradicionales y bio. Este es un nuevo debate sobre los OMG forzado por varios países como Italia, Luxemburgo, Austria y Grecia. Según parece hay grandes diferencias entre la opinión los diversos países, ya que mientras [Leer más…]
Una substancia presente en el brécol inhibe el desarrollo del herpes
Científicos norteamericanos han descubierto que un compuesto natural presente en las hortalizas del género Brassica (brécol, repollo, coles etc), indol-3-carbinol (I3C), interfiere con la reproducción del virus del herpes, según se anunció en la conferencia sobre agentes antimicrobianos y quimioterapia (ICACC) celebrada en Chicago a mediados de septiembre. El I3C se muestra muestra muy eficaz [Leer más…]
Foro Agrario. Observatorio sobre Biotecnología
FORO AGRARIO ha reunido en la tarde del día 25 de septiembre de 2003, a un grupo de treinta expertos, pertenecientes a diversas áreas profesionales: científicos y catedráticos, funcionarios de las administraciones competentes, miembros de la Comisión Nacional de Bioseguridad, representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias, Asociaciones de diversos sectores productivos, empresarios agrarios, consumidores y [Leer más…]
Bayer Crop Science suspende sus ensayos de OMG en el Reino Unido
Según publica el diario británico The Guardian, la compañía Bayer Crop Science ha decidido suspender sus ensayos en Reino Unido de variedades obtenidas mediante el uso de la ingeniería genética, esperando reanudarlos cuando las condiciones sean más favorables. La decisión guarda relación, según parece, con la insistencia del Departamento de Agricultura y Medio Ambiente (DEFRA) [Leer más…]
El Consejo aprueba la norma por la que deben figurar en el etiquetado de los alimentos las substancias que puedan causar alergias
El Consejo de Ministros de Agricultura adoptó ayer una enmienda a la directiva de etiquetado de productos alimentarios, destinada a asegurar que los consumidores conozcan si un determinado alimento contiene substancias que pueden causar alergias o intolerancias. Las nuevas normas derogan la actual regla del 25%, por la que no era obligatorio mencionar ingredientes cuyo [Leer más…]
Informe final del debate público sobre los OMG en el Reino Unido
La semana pasada se hizo público el informe sobre los resultados del debate popular sobre los OMG en el Reino Unido, «GM-Nation», que se ha llevado a cabo en los últimos meses, las conclusiones principales son las siguientes: – Los participantes están en general incómodo con los productos alimentarios obtenidos mediante el concurso de la [Leer más…]
Litigio anti-trust en EEUU contra las principales compañías de semillas
Rodney W. Sippel, un juez federal norteamericano ha admitido a trámite una querella contra Monsanto, Bayer, Syngenta y Pioneer, acusados por un grupo de agricultores de manipular el mercado y fijar precios de determinadas variedades de semillas derivadas de la ingeniería genética. Las compañías semillistas han denegado cualquier tipo de acuerdo de precios, informa el [Leer más…]




