• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Mapa genético del pepino

06/02/2009

La Universidad de Cornell (EEUU) y la empresa canadiense de biotecnología DNA LandMarks, filial de BASF han anunciado haber completado y hecho público un mapa genético del pepino basado en una serie de genes comunes con otras plantas solanáceas con el tomate, patata y berenjena, así como con la planta modelo Arabidopsis thaliana. Este trabajo [Leer más…]

BASF y Embrapa lanzarán en 2011 en Brasil un nuevo tipo de soja tolerante a herbicida

03/02/2009

BASF y la empresa de investigación agraria pública brasileña Embrapa han anunciado un acuerdo de colaboración por el que desarrollarán y comercializarán un nuevo tipo de variedades de soja tolerante a herbicida que actualmente está en fase examen por parte de las autoridades de seguridad de los OMG. Se trata de variedades de soja modificadas [Leer más…]

Completada la secuencia del genoma del sorgo

30/01/2009

Investigadores de la Universidad de Rutgers de Nueva Jersey en colaboración con un equipo internacional han anunciado la descripción del genoma del sorgo en un trabajo que acaba de publicarse en la revista Nature. El sorgo es un cultivo de gran importancia económica en zonas de África donde es originario, pero también en otras regiones [Leer más…]

Desarrollo de colza tolerante a herbicida

29/01/2009

Las empresas BASF y Cibus han anunciado un avance fundamental en el desarrollo de colza tolerante a herbicidas del grupo de las imidazolinonas al culminar con éxito ensayos de plantas con esta característica. La colza tolerante a herbicida se ha obtenido mediante la tecnología genética de Cibus denominada Rapid Trait Development System (RTDS™), que no [Leer más…]

Estudio del USDA sobre el impacto económico y social de la biotecnología agraria

27/01/2009

El USDA en colaboración con el Instituto Politécnico de Virginia (EEUU) está realizando un amplio estudio sobre el posible impacto socieconómico de la biotecnología agraria, centrado en dos cultivos: tabaco y arroz; elegidos en el caso del tabaco por su potencial uso farmacéutico y en el del arroz por sus importantes implicaciones en el cultivo [Leer más…]

Plantas OMG que producen nuevos compuestos que podrían ser utilizados como fármacos

22/01/2009

Científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) han conseguido plantas modificadas genéticamente para producir compuestos totalmente nuevos. Se trata de la primera vez que se obtienen plantas OMG que sintetizan compuestos que no existían previamente en otros organismos, lo que podría ser utilizado para obtener nuevos fármacos contra el cáncer u otras enfermedades. Los [Leer más…]

Desarrollo de sorgo OMG eficiente en el uso del nitrógeno

21/01/2009

La compañía norteamericana de biotecnología agraria Arcadia Biosciences y Advanta han anunciado un acuerdo para la utilización por parte de Advanta de la tecnología de Arcadia de eficacia en el uso del nitrógeno (Nitrogen Use Efficient ; NUE) en el cultivo de sorgo. Advanta es una de las compañías semillistas del grupo multinacional europeo Limagrain, [Leer más…]

Proyecto para conseguir plantas de arroz C4

20/01/2009

Un ambicioso proyecto que está llevando a cabo el denominado C4 Rice Consortium, liderado por el Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IRRI) ha anunciado una ayuda de 11 millones de dólares de la Fundación Bill&Mellinda Gates para llevar a cabo sus trabajos, que consisten en obtener a través de la mejora genética plantas de [Leer más…]

BASF adquiere derechos de una plataforma biotecnológica de resistencia a plagas y enfermedades

16/01/2009

La empresa de biotecnología agraria KeyGene ha anunciado un acuerdo de colaboración con BASF Plant Science para ceder a cambio de royalties derechos de propiedad intelectual de su tecnología de resistencia genética a plagas y enfermedades de las plantas. KeyGene es una empresa de biotecnología con sede central en Wageningen (Holanda) cuyos socios estratégicos en [Leer más…]

Publicado un atlas de la actividad genética del arroz

15/01/2009

Investigadores de la Universidad Yale (Connecticut, EEUU) han publicado un atlas detallado de la actividad genética del arroz que supone un hito sin precedentes en el conocimiento en cómo y cuando se activan o desactivan los genes en un organismo vivo. El trabajo, que ha sido realizado con datos recogidos durante 5 años ha sido [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo