• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Acuerdo de investigación entre Syngenta y la Acedemia Anhui de China

24/02/2009

Syngenta ha anunciado un acuerdo de colaboración en materia de investigación agronómica con el Anhui Rice Research Institute (ARRI) de China; un organismo público de investigación dependiente de la Academia de Ciencias Agrarias de China. La colaboración se refiere principalmente a genes que aporten características como tolerancia a la sequía o mayor aprovechamiento del nitrógeno [Leer más…]

Identificado un nuevo gen de resistencia a la roya amarilla del trigo

24/02/2009

Un equipo internacional de investigadores ha descubierto en un trigo silvestre de Israel un gen de resistencia a la roya amarilla (Puccinia striiformis) que ha sido denominado Yr36 y transferido mediante ingeniería genética a trigo blando susceptible a la roya, que ha mostrado resistencia a al menos ocho razas de la enfermedad. Los investigadores han [Leer más…]

«Una tecnología que crece sin pausas». Artículo de Clarín Rural sobre el informe anual del ISAAA

23/02/2009

Se prevé un gran incrememento de la siembra de colza OMG en Australia

20/02/2009

En Australia comenzarán dentro de unas semanas las siembras de colza de otoño, previéndose un gran aumento de la superficie de variedades OMG tolerantes a glifosato en los estados donde la siembra este tipo de colza está permitida. En estos estados, Victoria y New South Wales se espera que se siembren un total de 100.000 [Leer más…]

Acuerdo de colaboración para investigación en arroz entre Dow Agrosciences y una institución china

20/02/2009

Dow AgroSciences ha anunciado un acuerdo con el Instituto Nacional de Investigación del Arroz de China (CNRRI) para compartir las tecnologías y bancos de germoplasma del arroz. El CNRRI es un instituto de investigación básica sobre el arroz dependiente de la Academia de Ciencias Agrícolas de China

Las primeras variedades de “arroz dorado” se podrían sembrar en Asia en 2011, según el IRRI

19/02/2009

Variedades de arroz OMG modificadas para tener un alto contenido en provitamina A (el denominado “arroz dorado”) podrían estar ya disponibles para su siembra en los países asiáticos en 2011, según el Instituto internacional de Investigación del Arroz (IRRI) que está llevando en Filipinas ensayos avanzados de variedades de arroz con esta característica. El “arroz [Leer más…]

El calvario de los ensayos de álamos OMG en Bélgica

18/02/2009

El VIB, Instituto de Biotecnología de Gante (Bélgica) lleva desde hace tiempo tratando de plantar un ensayo de álamos modificados genéticamente para tener una diferente composición de la madera, más apta para la fabricación de biocarburantes y de pasta de papel. Sin embargo el Gobierno Federal de Bélgica ha dado continuamente largas impidiendo de facto [Leer más…]

Acuerdo para investigación sobre híbridos de colza de alto rendimiento

18/02/2009

Bayer CropScience y el Instituto Leibniz de genética vegetal e investigación agraria de Gatersleben (Alemania) han anunciado un acuerdo para la investigación y desarrollo de híbridos de colza de alto rendimiento modificadas genéticamente que incorporen las innovaciones desarrolladas en el Instituto Leibniz a la linea de Bayer denominada comercialmente InVigor® que se comercializa en EEUU [Leer más…]

Garbanzo OMG tolerante a pulgones

17/02/2009

Científicos hindúes han obtenido plantas de garbanzo transformadas genéticamente para ser tolerante a los pulgones. Estos garbanzos OMG expresan un gen de ajo que codifica una manosa que inhibe proteínas del tubo digestivo de los insectos chupadores que se alimentan de la planta. El garbanzo es un alimento básico en algunos países como la India, [Leer más…]

Para AGPME el informe de la agencia de seguridad alimentaria de Francia sobre OGMs es “un paso adelante”

16/02/2009

La Asociación General de Productores de Maíz de España, AGPME, se ha mostrado “esperanzada” de que en el seno de la UE las trabas que han puesto algunos países a los OGM vayan cayendo, gracias por ejemplo a informes científicos “contundentes” como el de la AFSSA de Francia que considera que los transgénicos NO son [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo