El proyecto de investigación de la Comisión Europea, Co-Extra, ha presentado en una conferencia internacional en París, el pasado martes, los resultados de un estudio realizado durante cuatro años sobre la coexistencia de los organismos modificados genéticamente (oMG) y los convencionales. El estudio ha recomendado la creación de zonas dedicadas a los OMG, debido a [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
El ADN basura puede resultar muy eficaz en los cultivos transgénicos
Científicos del Servicio de Investigación Agraria (ARS) han descubierto que el ADN no codificante (también denominado ADN basura o junk DNA, en inglés) podría ser clave para ayudar a mejorar el control de la expresión de genes en los cultivos transgénicos. El ADN intergénico (el cual se encuentra entre los genes) tiene, entre otras funciones, [Leer más…]
Microbicida contra el HIV obtenido de plantas transgénicas
Científicos del St George, Universidad de Londres, han conseguido un importantísimo avance en la lucha contra el virus de la inmunodeficiencia humana (HIV por sus siglas en inglés). Han conseguido desarrollar una proteína que puede matar al virus HIV cuando se utiliza como microbicida. Además, los investigadores han conseguido que esta proteína se pueda producir [Leer más…]
Horizonte 2030: la Bioeconomía cada vez será más importante según la OCDE
En los próximos 20 años, la bioeconomía jugará un papel fundamental, de acuerdo con un informe que acaba de publicar la Organización para el Desarrollo y Cooperación Económica (OCDE). Dicho informe, titulado «The Bioeconomy to 2030: Designing a Policy Agenda» señala que la bioeconomía podría mejorar la sanidad, la productividad de los procesos agrarios e [Leer más…]
Crean los primeros monos con el gen de la proteína verde fluorescente en su ADN
El año pasado, un equipo de investigación presentó los primeros monos transgénicos, creados para servir de modelo a la enfermedad de Huntington. Sin embargo, en estos animales el gen no estaba integrado en el propio ADN y no se transmitía a su descendencia. En el estudio publicado ahora en Nature, el equipo de Erika Sasaki, [Leer más…]
EFSA publica el resultado de la consulta pública sobre el Documento de Guía para el análisis de riesgo de plantas MG y alimentos y piensos derivados
En mayo del año pasado, el Panel de OGM de la Autoridad Europea de Seguridad de Alimentos (EFSA) adoptó un borrador del Documento Guía para el análisis de riesgo de plantas MG y alimentos y piensos derivados. La EFSA realizó una consulta del documento entre el 21 de julio y el 21 de septiembre de [Leer más…]
Identifican la ruta genética responsable del crecimiento de las plantas
Investigadores de la Universidad del Estado de Iowa han descubierto la ruta que regula el crecimiento en las plantas. De antemano se conocía que los esteroides promovían el crecimiento, de modo que en plantas analizadas como la Arabidopsis (planta herbácea de la familia de las brasicáceas emparentada con la mostaza), el maíz y el arroz, [Leer más…]
Transgénicos: tarifa plana en demagogia
Ha aparecido estos días la información sobre una ponencia impartida por el señor Juan Felipe Carrasco “ingeniero agrónomo experto en transgénicos”. En una charla de tres horas, y ante un auditorio de futuros ingenieros agrónomos, asegura que el cultivo de OGM es un “riesgo inasumible para la economía de las zonas rurales”, que “ahonda en [Leer más…]
Produir amb menys recursos. Conceptes bàsics d’ogm
Fa molts dies que sentim parlar de transgènics, però, sabem de què parlem realment? Els rebutjem per por al que no coneixem o perquè el que suposen ens preocupa? Personalment penso que és perquè no sabem de què es tracta i davant situacions d’aquest tipus, és fàcil caure en el discurs alarmista i de rebuig. [Leer más…]