• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Aprobados en Nigeria los ensayos de campo de la mandioca MG “superalimenticia”

18/06/2009

El Comité nacional de Bioseguridad de Nigeria ha dado el visto bueno a que se inicien ensayos de campo de una yuca (o también conocida como mandioca) modificada genéticamente (MG), que tiene la ventaja de ser muy alimenticia. Tiene 30 veces más beta-caroteno (precursor de la vitamina A) que la convencional. También es más rica [Leer más…]

La EFSA evalúa los genes marcadores de resistencia a antibióticos en plantas MG

15/06/2009

La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha emitido un dictamen sobre el uso de marcadores genéticos de resistencia a antibióticos (ARMG por sus siglas en inglés) en plantas modificadas genéticamente (MG). La EFSA considera que son improbables que se produzcan efectos adversos en la salud humana y en el medioambiente por la [Leer más…]

La taza medio vacía

15/06/2009

“La tasa medio vacía” es el título del editorial de Nature Genetics, donde se resalta la importancia de la tecnología genética en la agricultura para luchar contra el hambre en el mundo. Actualmente, un sexto de la población mundial pasa hambre, pero con el tiempo la situación todavía va a empeorar más. En 2050 es [Leer más…]

Obtenido un primer borrador del genoma de jatropa

09/06/2009

La empresa de biotecnología Synthetic Genomics Inc y el Centro Asiático de Tecnología del Genoma (Asiatic Centre for Genome Technology; ACGT), ubicado en Malasia, han anunciado la obtención del primer borrador del genoma de la jatropa (Jatropha curcas), que es un importante cultivo energético. Ambas entidades presentaron hace unos días el primer borrador del genoma [Leer más…]

Científicos alemanes piden un marco legal fiable para la ingeniería genética verde

08/06/2009

La Fundación Alemana de Investigación (DFG) junto con la Sociedad Agraria Alemana (DLG) ha publicado un memorandum conjunto en el que piden la creación de un marco legal más fiable para la investigación de la ingeniería genética verde. Esta tiene un enorme potencial para poder proporcionar a la humanidad con suficientes alimentos saludables, energías respetuosas [Leer más…]

Manzanos MG destrozados y 10 años de investigación destruidos

08/06/2009

El pasado 1 de junio, 270 manzanos, siendo una gran mayoría modificados genéticamente (MG), fueron destruidos en un campo de ensayo alemán por un grupo de activistas contrarios a la investigación. Los campos pertenecían al Instituto de Investigación de selección hortofrutícola, perteneciente al Instituto Kuhn en Dresden-Pillnitz. Los árboles se encontraban dentro de tiendas especiales [Leer más…]

Un estudio recomienda la creación en Europa de zonas dedicadas a OGM

04/06/2009

El proyecto de investigación de la Comisión Europea, Co-Extra, ha presentado en una conferencia internacional en París, el pasado martes, los resultados de un estudio realizado durante cuatro años sobre la coexistencia de los organismos modificados genéticamente (oMG) y los convencionales. El estudio ha recomendado la creación de zonas dedicadas a los OMG, debido a [Leer más…]

El ADN basura puede resultar muy eficaz en los cultivos transgénicos

03/06/2009

Científicos del Servicio de Investigación Agraria (ARS) han descubierto que el ADN no codificante (también denominado ADN basura o junk DNA, en inglés) podría ser clave para ayudar a mejorar el control de la expresión de genes en los cultivos transgénicos. El ADN intergénico (el cual se encuentra entre los genes) tiene, entre otras funciones, [Leer más…]

Microbicida contra el HIV obtenido de plantas transgénicas

03/06/2009

Científicos del St George, Universidad de Londres, han conseguido un importantísimo avance en la lucha contra el virus de la inmunodeficiencia humana (HIV por sus siglas en inglés). Han conseguido desarrollar una proteína que puede matar al virus HIV cuando se utiliza como microbicida. Además, los investigadores han conseguido que esta proteína se pueda producir [Leer más…]

Horizonte 2030: la Bioeconomía cada vez será más importante según la OCDE

01/06/2009

En los próximos 20 años, la bioeconomía jugará un papel fundamental, de acuerdo con un informe que acaba de publicar la Organización para el Desarrollo y Cooperación Económica (OCDE). Dicho informe, titulado «The Bioeconomy to 2030: Designing a Policy Agenda» señala que la bioeconomía podría mejorar la sanidad, la productividad de los procesos agrarios e [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • …
  • 275
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo