El Ministerio de Agricultura ha seleccionado a 9 empresas emergentes que participarán en el primer programa de incubación y aceleración en el hub (nodo) de innovación digital La Vega Innova del ministerio, en colaboración con Telefónica España. La primera edición de este programa tiene como objetivo impulsar la transformación y la competitividad del sector agropecuario [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Las NTG y el futuro de las zonas rurales centrarán el próximo Consejo de Agricultura de la UE
El debate del reglamento sobre plantas obtenidas mediante nuevas técnicas genómicas (NTG) y la visión sobre el futuro de las zonas rurales son los temas principales que tratará el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) que se celebrará en Bruselas el próximo lunes, día 20, y que será el penúltimo bajo [Leer más…]
Jose Manuel Silva, miembro del Consejo Catalán de Investigación e Innovación
El gallego José Manuel Silva, Cuqui Silva como se le conoce en el sector, ha sido nombrado miembro del Consejo para la Investigación y la Innovación de Cataluña (CORICAT) que es el órgano consultivo del Gobierno catalán para tomar las grandes decisiones estratégicas sobre ciencia e innovación. José Manuel Silva nació en Chantada hace 74 años. [Leer más…]
Las normas propuestas para las NGT necesitan aclaraciones
Esto es lo que piensa la Asociación Francesa de Biotecnologías Vegetales (AFBV). Se muestra favorable al proyecto de reglamento de la Comisión Europea sobre NGT (nuevas técnicas de edición genética) pero considera que se necesitan aclaraciones, en especial, en lo que se refiere a los organismos NGT1. En la propuesta de reglamento se distinguen dos [Leer más…]
Crean nuevos tratamientos para inactivar genes de plantas de forma selectiva, continuada y no transgénica
Un grupo de investigación del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP-CSIC-UPV), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), ha desarrollado una tecnología que permite inactivar, de forma precisa y prolongada, genes de plantas mediante una única aplicación de un espray. Este espray contiene [Leer más…]
¿Usan muchos los cultivos MG los agricultores de EEUU?
La siembra comercial de cultivos transgénicos comenzó en Estados Unidos en 1996. Dese entonces, la adopción de semillas transgénicas aumentó muy rápidamente en los años siguientes, como puede verse en el gráfico adjunto. La mayoría de los cultivos modificados genéticamente se clasifican como tolerantes a herbicidas (HT), resistentes a insectos (Bt) o apilados (combinan las características Bt y HT). Se [Leer más…]
ITACYL cede espacios de innovación para nuevos proyectos industriales en CyL
El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) publicó ayer en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la resolución que convoca el procedimiento en régimen de concurrencia competitiva para el otorgamiento de las autorizaciones de uso privado de espacios de innovación en la sede central de este organismo, situada en la finca [Leer más…]
Anove apoya las nuevas técnicas de edición genética
Con motivo de la Reunión informal ministerial de Agricultura que tendrá lugar hoy y mañana en Córdoba dentro de las actividades de la Presidencia Española de la Unión Europea, ANOVE quiere una vez más manifestar su opinión con respecto a la importancia de una correcta regulación de las denominadas técnicas de edición genética. Desde Anove [Leer más…]
La producción ecológica debería poder usar las NGTs, según Anove
La Comisión Europea ha presentado la pasada semana sus propuestas para la regulación de las técnicas de edición genética (NGTs) y para el material vegetal de reproducción (PRM). Ambas normativas son fundamentales para que el sector agrícola europeo, siga a la cabeza a nivel mundial, desarrollando las innovaciones necesarias en semillas y plantas para alimentar [Leer más…]
Bruselas propone regular las nuevas técnicas genómicas de forma diferente a los OMG
La Comisión Europea ha presentado una propuesta de reglamento para regular las plantas producidas mediante nuevas técnicas genómicas (NGT por sus siglas en inglés). Esta propuesta forma parte de un paquete de propuestas legislativas para apoyar las estrategias de Biodiversidad y de la Granja a la Mesa. La propuesta cubre las plantas que contienen material genético de [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- 274
- Página siguiente »