• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Crean un plástico biodegradable a partir de la piel del tomate

03/12/2010

Los expertos andaluces tomaron como referencia el componente principal de la epidermis de la piel de este fruto: un biopoliéster denominado cutina que constituye la matriz de la capa cuticular que recubre la superficie de las hojas, tallos no lignificados y frutos de las plantas superiores. La función principal de este biopolímero es preservar la [Leer más…]

El Vaticano defiende los transgénicos como vía segura y eficaz en la lucha contra el hambre

02/12/2010

La revista oficial de la Federación Europea de Biotecnología (EFB), la New Biotechnology, ha publicado por primera vez las conclusiones de la reunión organizada por la Academia Científica Pontificia del Vaticano en mayo de 2009 en la que participaron científicos de todo el mundo y en la que se dio el visto al uso de [Leer más…]

La EFSA y expertos nacionales discutirán el borrador de guía de evaluación de riesgos medioambientales de las plantas MG

01/12/2010

La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha convocado un taller consultivo para marzo de 2011, en el que participarán científicos y evaluadores de riesgo de los Estados miembro, la industria y las organizaciones no gubernamentales, para discutir el borrador de documento guía para la selección de comparadores para la evaluación del riesgo [Leer más…]

Existen 79 métodos validados para la detección de OMG

19/11/2010

El Centro de Investigación Conjunto de la Comisión Europea (JRC) ha publicado un informe que contiene 79 métodos de referencia para el análisis de organismos modificados genéticamente (OMG) que han sido validados de acuerdo con estándares internacionales. Este informe ha sido desarrollado por el Laboratorio de Referencia de la UE para alimentos y piensos MG [Leer más…]

Se inicia el debate sobre las normas de impacto medioambiental de los OMG tras la publicación de la guía de la EFSA

15/11/2010

La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha publicado su guía de evaluación de riesgos medioambientales de las plantas modificadas genéticamente (MG). La Comisión Europea espera que esta guía adopte su forma definitiva tras los debates que se iniciarán el próximo mes y en los que la Comisión Europea tendrá un intercambio de [Leer más…]

Más de la mitad de los europeos están a favor de la biotecnología

12/11/2010

Un 53% de los habitantes de la UE tiene una opinión positiva sobre la biotecnología, según ha puesto de manifiesto la última encuesta del Eurobarómetro realizada en febrero de este año. Solo un 20% opina que la biotecnología tiene un efecto negativo. Los encuestados también han puesto de manifiesto que hay una patente falta de [Leer más…]

Reconocido científico español vuelve a recordar que los OMGs son seguros y necesarios

11/11/2010

La Biotecnología, debido a su carácter transversal y su complejidad, suscita reacciones muy diversas entre los ciudadanos pese a que la ciencia haya demostrado su seguridad. Emilio Muñoz, Ex presidente del CSIC y Miembro de la Academia Europea de Ciencias y Artes, analiza este amplio panorama en el Diario Público profundizando en los beneficios que [Leer más…]

La propuesta sobre la autorización de OMG provoca recelos en el equipo jurídico del Consejo

10/11/2010

El servicio jurídico del Consejo de la UE parece ser que se ha mostrado receloso en relación con la propuesta de la Comisión Europea sobre autorización de organismos modificados genéticamente (OMG). Según esta propuesta, los Estados miembro tendrían la capacidad de autorizar o prohibir en su territorio el cultivo de OMG permitidos en la UE. [Leer más…]

Transgénicos: una tecnología segura, rentable y cotidiana, salvo en Europa

10/11/2010

En el marco de la jornada ‘La agricultura del futuro: políticas y nuevas tecnologías’ celebrada hoy en Sevilla y organizada conjuntamente por el Instituto de Cuestiones Agrarias y Medioambientales (ICAM) y Fundación Antama, un grupo de expertos en la materia defendieron el papel de los cultivos transgénicos, una tecnología que ya es una realidad mundial [Leer más…]

Expertos analizarán en Sevilla el sector agrario, sus políticas, y los cultivos transgénicos

05/11/2010

Bajo el título ‘La agricultura del futuro: políticas y nuevas tecnologías’, Fundación Antama y el Instituto de Cuestiones Agrarias y Medioambientales (ICAM) presentan una jornada en la que expertos del sector agrario el papel de los cultivos transgénico en las agricultura española así como las políticas que regulan dicho sector. La jornada, que durará toda [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo