Las biocápsulas son empleadas a diario por millones de laboratorios de todo el mundo y en ámbitos tan diversos como la vacunación, la gastronomía o la sanidad vegetal y animal. Esas diminutos esferas son utilizadas para la vehiculación y liberación controlada de biomoléculas de interés, que pueden ser principios activos de un medicamento, aromas en [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
La EFSA busca científicos para renovar los miembros de sus panels de expertos
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) va a renovar los miembros de sus 8 comisiones técnicas por lo que busca científicos de alto nivel, con experiencia en ámbitos de la sanidad vegetal, organismos modificados genéticamente; piensos; la sanidad y el bienestar animal; protección de las plantas; contaminantes de la cadena alimentaria; riesgos biológicos y [Leer más…]
Aumentan los incidentes por la presencia de bajos niveles de OMG en importaciones de alimentos y piensos
El aumento de la producción de cultivos transgénicos en todo el mundo ha dado lugar a un mayor número de incidentes relacionados con niveles bajos de organismos modificados genéticamente (OMG) detectados en alimentos y piensos comercializados a nivel internacional, según informó ayer la FAO. Los incidentes han llevado a problemas en el comercio entre países, [Leer más…]
La Junta de Andalucía participa en el Congreso Iberoamericano sobre Gestión de Calidad en Laboratorios
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, a través de representantes de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, forma parte del Comité Organizador del VII Congreso Virtual Iberoamericano sobre Gestión de Calidad en Laboratorios, Iberolab, que se celebra de febrero a noviembre de 2014. La implicación del Gobierno regional en [Leer más…]
La presidencia griega presenta texto de compromiso sobre el cultivo de OMG
Hoy se va a celebrar la primera reunión formal del Consejo de Ministros de medio Ambiente, bajo la presidencia griega. Uno de los temas que los Ministros van a debatir es la propuesta sobre el cultivo de organismo modificados genéticamente (OMG) en base a un nuevo texto de compromiso presentado por la Presidencia griega. Este [Leer más…]
Estudio del IFRPI concluye que las tecnologías agrarias pueden reducir a la mitad el precio de los alimentos
IFRPI informe tecnologias agrariasCientíficos del Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFRPI) ha lanzado un estudio titulado ‘Food Security in a World of Natural Resource Scarcity: The Role of Agricultural Technologies’ en el que se analiza el impacto de 11 tecnologías agrarias en el precio de los alimentos, la productividad de los cultivos y [Leer más…]
Francisco García Olmedo es investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Miguel Hernández
El profesor Francisco García Olmedo, pionero gen mejora genética de plantas en España, fue investido doctor Honoris Causa el pasado martes por la Universidad Miguel Herández (UMH) de Elche. El Ingeniero Agrónomo fue catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) de [Leer más…]
Los primeros agricultores y ganaderos pintaban con los mismos pigmentos que sus antepasados cazadores
Un equipo con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado por primera vez dos figuras rupestres de abrigos rocosos situados en el conjunto de Minateda en Hellín (Albacete), de estilos diferentes y separadas por varios milenios en el tiempo. Los resultados, publicados en Journal of Archaeological Science, indican que la [Leer más…]
Comienza el Programa de investigación e innovación de la Unión Europea Horizonte 2020
Pagina nueva 3 El Consejo de Competitividad de la Unión Europea, celebrado a principios de este mes de diciembre, adoptó formalmente el programa de investigación e innovación de la UE Horizonte 2020. Este programa, presentado por la Comisión Europea, tiene como objetivo apoyar las mejores líneas de investigación para ofrecer importantes oportunidades de negocio y [Leer más…]
Becas de Sinergia del CEI: 150 millones de euros para 13 proyectos de investigación en las fronteras del conocimiento
El Consejo Europeo de Investigación (CEI) ha revelado hoy los nombres de los 13 proyectos ganadores de las Becas de Sinergia otorgadas por el CEI. La financiación media por proyecto se eleva a 11,5 millones de euros (hasta un máximo de 15 millones de euros) durante los próximos seis años y, en total, compartirán un [Leer más…]