El Parlamento Europeo aprobó ayer una nueva legislación que permitirá a los Estados miembros restringir o prohibir los cultivos que contengan organismos genéticamente modificados (OGM) en sus propios territorios. La propuesta, aprobada en diciembre de manera informal entre el PE y el Consejo, se presentó en 2010, pero durante cuatro años estuvo bloqueada por los [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
El PE votará mañana la nueva legislación de OMG
El Parlamento Europeo (PE) votará mañana una nueva legislación que permitirá a los Estados miembros restringir o prohibir los cultivos que contengan organismos modificados genéticamente (OGM) en sus propios territorios. La propuesta, aprobada en diciembre de manera informal entre el PE y el Consejo, se presentó en 2010, pero durante cuatro años estuvo bloqueada por [Leer más…]
EFSA dictamina favorablemente sobre la importación de claveles azules modificados genéticamente
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha emitido una opinión científica positiva sobre la importación de claveles azules modificados genéticamente. Se trata de la variedad de clavel IFD-26407-2 que ha sido mejorada genéticamente para expresar mayores niveles de antocianinas en los pétalos y así conferir un color malva fuerte a las flores. La importación [Leer más…]
Se constituye el Consejo Catalán de la Innovación Agroalimentaria
El consejero de Agricultura de Cataluña , Josep Maria Pelegrí,presidió ayer la constitución del Consejo Catalán de la Innovación Agroalimentaria. Se trata de un órgano que tiene las funciones de impulsar y hacer el seguimiento de los planes y programas de formación, transferencia tecnológica e innovación en el ámbito agroalimentario y del medio natural de [Leer más…]
Identificados 125 genes relacionados con la domesticación del caballo
Un estudio internacional en el que ha participado el Instituto de Biología Evolutiva, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Pompeu Fabra, ha identificado un conjunto de 125 genes potencialmente relacionados con el proceso de domesticación del caballo. Este trabajo, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of [Leer más…]
Los consumidores tienen mejor percepción de los OMG con mejoras nutricionales, según un estudio
Según se desprende del informe ‘Heterogeneous Consumer Preferences for Nanotechnology and Genetic-modification Technology in Food Products’ llevado a cabo por expertos de la Universidad de Carolina del Norte (NCSU) y de la Universidad de Minnesota (UM), la mayoría de los consumidores aceptaría la nanotecnología o la modificación genética en alimentos si la tecnología supusiera una [Leer más…]
Hoy se debate en el COREPER el acuerdo político sobre cultivo de OMG
En la reunión de hoy del Comité de Representantes Permanentes (COREPER) se va a debatir el acuerdo de principios sobre el cultivo de organismos modificados genéticamente (OMG) al que llegaron la pasada semana la presidencia italiana y el Parlamento Europea. Dicho acuerdo establece que los Estados miembros podrán prohibir el cultivo de un OMG autorizado [Leer más…]
Los países podrán decidir si cultivan o no un OMG autorizado, según la votación de los europarlamentarios
La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo ha votado a favor de que los Estados miembro puedan decidir si se cultiva o no un organismo modificado genéticamente (OMG), aunque esté aprobado en la UE. La votación, en segunda lectura, ha tenido lugar esta semana y se ha ganado con 53 votos a favor y [Leer más…]
El CReSA se incorpora al Mapa de ICTS
El Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación ha aprobado la actualización del Mapa de Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS), en el que incorpora el Centre de Recerca en Sanitat Animal (CReSA) dentro de la Red de Laboratorios de Alta Seguridad Biológica. El Mapa pasa a ser compuesto por 29 ICTS que aglutinan [Leer más…]
Identificado un nuevo orgánulo bioenergético en las plantas
Siempre se había pensado que las mitocondrias y los cloroplastos eran los únicos componentes de la célula vegetal capaces de producir energía química. Pero otro orgánulo celular, el cromoplasto, también tiene la capacidad de sintetizar energía para su metabolismo, según un artículo de la revista estadounidense Plant Physiology firmado por los investigadores Joaquín Azcón Bieto [Leer más…]