• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

La Junta Castilla y León pone en marcha un nuevo Modelo de I+i para desarrollar proyectos «a la carta» que mejoren la competitividad del sector agrario y agroalimentario

30/05/2016

La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, dio a conocer el viernes el nuevo Modelo de Investigación e Innovación para la mejora de la competitividad del sector agrario y agroalimentario de Castilla y León. Se trata de un instrumento de trabajo vivo y abierto a la mejora [Leer más…]

Descubren una nueva posible vía para producir productos biológicos de origen vegetal

23/05/2016

Investigadores de la Universidad del Norte de Texas (Estados Unidos) han descubierto una posible nueva vía para la creación de productos biológicos de origen vegetal. El equipo examinó el papel de las enzimas que convierten los aminoácidos en lignina en la planta del Brachypodium, género de plantas herbáceas perteneciente a la familia de las poáceas [Leer más…]

Descubren una nueva posible vía para producir productos biológicos de origen vegetal

23/05/2016

Investigadores de la Universidad del Norte de Texas (Estados Unidos) han descubierto una posible nueva vía para la creación de productos biológicos de origen vegetal. El equipo examinó el papel de las enzimas que convierten los aminoácidos en lignina en la planta del Brachypodium, género de plantas herbáceas perteneciente a la familia de las poáceas [Leer más…]

Nanofibras de celulosa procedentes de paja de trigo mantienen la calidad del papel reciclado

05/05/2016

En el proceso continuo de reciclaje, el papel va perdiendo calidad. Sometidos a números ciclos de reutilización, las fibras de celulosa que lo componen se deterioran, mermando la calidad final del producto. Se hacen necesarias alternativas para que sigan siendo útiles y no se conviertan en residuo. Unas Nanofibras de celulosa procedentes de la paja [Leer más…]

Nanofibras de celulosa procedentes de paja de trigo mantienen la calidad del papel reciclado

05/05/2016

En el proceso continuo de reciclaje, el papel va perdiendo calidad. Sometidos a números ciclos de reutilización, las fibras de celulosa que lo componen se deterioran, mermando la calidad final del producto. Se hacen necesarias alternativas para que sigan siendo útiles y no se conviertan en residuo. Unas Nanofibras de celulosa procedentes de la paja [Leer más…]

Bioplásticos a partir del cangrejo rojo del Guadalquivir

22/04/2016

Los materiales biodegradables obtenidos por estos expertos a partir del excedente de este crustáceo son ya una alternativa real a los plásticos sintéticos como los basados en el polietileno de baja densidad. “Además hemos observado que la L-cisteína es un aminoácido puede ejercer de agente entrecruzante, desempeñando un papel crucial en la formación de nuevos [Leer más…]

Bioplásticos a partir del cangrejo rojo del Guadalquivir

22/04/2016

Los materiales biodegradables obtenidos por estos expertos a partir del excedente de este crustáceo son ya una alternativa real a los plásticos sintéticos como los basados en el polietileno de baja densidad. “Además hemos observado que la L-cisteína es un aminoácido puede ejercer de agente entrecruzante, desempeñando un papel crucial en la formación de nuevos [Leer más…]

El CSIC dispondrá de 275 nuevas plazas en 2016

15/04/2016

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) dispondrá en 2016 de 275 nuevas plazas, tanto libres como de promoción interna. Una vez conocida la asignación de ofertas y los procesos de acceso a las plazas de los Organismos Públicos de Investigación centralizados por la Secretaría de Estado de Investigación, Innovación y Desarrollo, la distribución para [Leer más…]

El CSIC dispondrá de 275 nuevas plazas en 2016

15/04/2016

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) dispondrá en 2016 de 275 nuevas plazas, tanto libres como de promoción interna. Una vez conocida la asignación de ofertas y los procesos de acceso a las plazas de los Organismos Públicos de Investigación centralizados por la Secretaría de Estado de Investigación, Innovación y Desarrollo, la distribución para [Leer más…]

El proyecto de microalgas CO2ALGAEFIX consigue producir 100 tn biomasa/ha

13/04/2016

El proyecto CO2ALGAEFIX, destinado a la valorización del dióxido de carbono mediante cultivos de microalgas, finaliza tras cuatro años de investigación y desarrollo. Este ambicioso proyecto, co-financiado por la Dirección General de Medio Ambiente de la Unión Europea a través del programa Life+, nació con el objetivo de demostrar la viabilidad de un proceso de [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo