La Consejería de Agricultura de la Región de Murcia desarrolla en el Centro de Demostración y Transferencia Tecnológica de Calasparra un programa de mejora genética del ciruelo japonés (Prunus salicina) con el objetivo de obtener nuevas variedades de ciruelo adaptadas a la Región y satisfacer así las necesidades del sector. El ensayo, iniciado en 2013, [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Descubren nuevas claves de la adaptación de las plantas ante la sequía
Dos trabajos liderados por el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València) desvelan los mecanismos moleculares que ayudan a las plantas a sobrevivir ante las sequías. Los estudios, que se publican en la revista The Plant Cell, podrían ayudar [Leer más…]
Descubren nuevas claves de la adaptación de las plantas ante la sequía
Dos trabajos liderados por el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València) desvelan los mecanismos moleculares que ayudan a las plantas a sobrevivir ante las sequías. Los estudios, que se publican en la revista The Plant Cell, podrían ayudar [Leer más…]
Agricultores, consumidores y ecologistas advierten que el cultivo de maíz transgénico puede dar lugar a la aparición de supermalezas en España
Ayer, el pleno del Parlamento Europeo votó mayoritariamente en contra del cultivo de dos nuevas variedades de maíz transgénico de las empresas DuPont – Pioneer y Syngenta y la reautorización del maíz MON810 de la empresa Monsanto. En España existe un nuevo riesgo medioambiental debido a la presencia de una planta invasora llamada teosinte, que [Leer más…]
El PE se opone a la autorización de cinco OMG
El Parlamento Europeo se opuso ayer a las propuestas de la Comisión Europea para autorizar cinco eventos modificados genéticamente (MG): maíz Bt11, 1507 y MON810 (semillas y productos), y un algodón resistente a glifosato, en una votación el jueves. Los eurodiputados reiteraron que es necesaria una reforma del procedimiento de autorización de los OMG en [Leer más…]
Agricultores, consumidores y ecologistas advierten que el cultivo de maíz transgénico puede dar lugar a la aparición de supermalezas en España
Ayer, el pleno del Parlamento Europeo votó mayoritariamente en contra del cultivo de dos nuevas variedades de maíz transgénico de las empresas DuPont – Pioneer y Syngenta y la reautorización del maíz MON810 de la empresa Monsanto. En España existe un nuevo riesgo medioambiental debido a la presencia de una planta invasora llamada teosinte, que [Leer más…]
El PE se opone a la autorización de cinco OMG
El Parlamento Europeo se opuso ayer a las propuestas de la Comisión Europea para autorizar cinco eventos modificados genéticamente (MG): maíz Bt11, 1507 y MON810 (semillas y productos), y un algodón resistente a glifosato, en una votación el jueves. Los eurodiputados reiteraron que es necesaria una reforma del procedimiento de autorización de los OMG en [Leer más…]
Las proteínas argonauta, vitales en la fertilidad de las plantas
Según la tradición griega, los argonautas fueron valientes marinos que navegaron en busca del vellocino de oro y se enfrentaron a numerosos peligros, hasta entonces, desconocidos. Numerosas especies, como las levaduras, los mamíferos y las plantas contamos con un número variable de proteínas argonauta, cuya función están tratando de desentrañar los científicos. Para estas biomoléculas, [Leer más…]
Las proteínas argonauta, vitales en la fertilidad de las plantas
Según la tradición griega, los argonautas fueron valientes marinos que navegaron en busca del vellocino de oro y se enfrentaron a numerosos peligros, hasta entonces, desconocidos. Numerosas especies, como las levaduras, los mamíferos y las plantas contamos con un número variable de proteínas argonauta, cuya función están tratando de desentrañar los científicos. Para estas biomoléculas, [Leer más…]
Fundación Antama celebra los XX años de cultivos modificados genéticamente en el mundo
Coincidiendo con el veinte aniversario de la siembra de cultivos modificados genéticamente en el mundo, Fundación ANTAMA entregó ayer en Madrid un total de dieciocho reconocimientos a instituciones, organizaciones y medios de comunicación que han apostado siempre por el rigor científico al abordar la biotecnología agroalimentaria. Cifra total de premios que hacen un guiño a [Leer más…]