Después de cuatro años de discusiones, un comité con representación de consumidores, industria alimentaria y Gobierno se han puesto de acuerdo de cómo debe ser el etiquetado de los productos que contengan o no OMG en Canadá. El etiquetado será voluntario, bajo unas normas supervisadas por la entidad pública de certificación Canadian General Standards Board [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Un invernadero de Monsanto en la India destruido por activistas antiglobalización
Un invernadero de investigación de Monsanto fue destruido el pasado 11 de septiembre en el campus del Instituto Indio de Ciencias en Bangalore (India) por un grupo de activistas, que además hirieron a dos trabajadores de la compañía, según informa el Washington Post. La policía ha detenido a 29 personas en relación con este hecho, [Leer más…]
Prolongación de la vida de los plátanos mediante técnicas genéticas
Senesco, una compañía de biotecnología especializada en retrasar la senescencia de las células vegetales, ha anunciado un éxito en sus ensayos en campo en plátanos, mostrando que su tecnología alarga considerablemente la vida comercial de los frutos. En la web de Senesco se pueden ver fotos de los plátanos con y sin la pliación de [Leer más…]
Escasa aparición de resistencia en los insectos a las proteínas Bt
Según el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), las plagas han desarrollado hasta el momento poca o ninguna resistencia a las proteínas insecticidas de Bacillus thuringiensis (Bt), que se utilizan tanto en los cultivos OMG autoprotegidos contra insectos, como, en pulverización, en la agricultura convencional y, sobre todo, en la llamada agricultura biológica, orgánica o [Leer más…]
Un tribunal de Brasil reinstaura la prohibición de la soja OMG
Un tribunal de Brasil ha dejado sin efecto la ley que permitía la comercialización de soja OMG de forma provisional en tanto no se aclarase de forma definitiva la legislación relativa a los productos transgénicos. Esta ley pretendía dar salida a las grandes cantidades de soja OMG que de hecho se producen en el país [Leer más…]
Productos de arroz púrpura para combatir la caída del pelo
Científicos tailandeses del Centro de Biotecnología e ingeniería Molecular han logrado un champú y un acondicionador que combaten la caída del cabello y le dan un mayor color a partir de una variedad de arroz que tiene un contenido elevado contenido de determinadas antocianinas, según ha publicado el diario tailandés The Nation.. El arroz, del [Leer más…]
Lula deberá tomar la próxima semana una importante decisión sobre los OMG en Brasil
El presidente Lula da Silva deberá decidir la próxima semana sobre el envío al Congreso de un proyecto de ley sobre los OMG y su contenido. Sobre esta cuestión, esta semana diez ministros presentaron al presidente un informe conjunto. Brasil es el único país gran productor agrícola a nivel mundial que por ley prohíbe la [Leer más…]
Arroz OMG contra la fiebre del heno
Un arroz OMG que protege contra la fiebre del heno podría comercilizarse en Japón a partir de 2007, según publica el diario Mainichi Shimbum citando al ministerio de agricultura nipón. Se trata de un arroz transformado genéticamente obtenido en un proyecto conjunto del Instituto Nacional de Ciencias Agrobiológicas, la empresa Nippon Paper Industries y la [Leer más…]
La Comisión Europea rechaza la creación de una zona libre de OMG en Austria
La Comisión Europea ha rechazado la petición de Austria de declarar una zona del país «libre de OMG» por un período de tres años. El principal argumento de la Comisión es que no se puede negar a los agricultores que lo deseen utilizar las tecnologías disponibles, y la ausencia de evidencias científicas que avalen que [Leer más…]
Respuesta al informe de Greenpeace sobre el maíz Bt en España
Las organizaciones activistas Greenpeace y Amigos de la Tierra han publicado recientemente el informe «al grano» sobre el cultivo del maíz OMG en España, cuya presentación se ha acompañado de unas de sus habituales representaciones teatrales ocupando un campo de maíz en Villanueva del Gállego (Zaragoza). Dentro del informe, se alude a un estudio previo [Leer más…]