Dow y Sunol han anunciado un acuerdo de investigación sobre producción de proteínas terapéuticas contra el cáncer en plantas transgénicas y su comparación con las proteínas producidas en cultivos de células de mamíferos. Dow se encargará de obtener plantas OMG que expresen el anticuerpo factor anti-tejido (anti-tissue factor antibody) desarrolado por Sunol para el tratamiento [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Descubierta una clave genética de la esterilidad del polen
Sally Mackenzie, una investigadora de la Universidad de Nebraska ha descubierto en Arabidpsis thaliana la clave de un mecanismo genético de esterilidad del polen (androesterilidad) que existe en diversas especies de plantas. La androesterilidad genética es clave para la producción económica de semillas híbridas, y actualmente tiene un nuevo interés en cuanto a la posibilidad [Leer más…]
Informe del USDA sobre la evolución de la adopción de los OMG en EEUU
El Departamento de Agricultura de EE.UU.(USDA) acaba de publicar un informe sobre la adopción de cultivos de variedades obtenidas mediante el uso de la ingeniería genética y su evolución desde su primera introducción como cultivos comerciales en 1996. La soja tolerante a herbicida se ha expandido desde un porcentaje del 17% en 1997 hasta un [Leer más…]
Plantas OMG tolerantes a la sequía
Según un comunicado de BASF, científicos de la compañía han logrado identificar genes de Arabidopsis que permiten que la planta sea tolerante a la sequía, que serán transferidos a plantas de interés agrícola, como maíz, soja o trigo. Si la transformación genética tuviera éxito podría ser una forma apropiada de reducir las pérdidas por la [Leer más…]
Brasil podría admitir provisionalmente la siembra de variedades de soja OMG en algunos estados
El estado brasileño de Rio de Grande do Sul, limítrofe con Argentina y Uruguay, es una zona gran productora de soja que utiliza principalmente, y desde hace ya varias campañas, variedades OMG tolerantes a herbicidas, a pesar de que el cultivo de variedades transgénicas no está permitido en el país. El gobernador del Estado, Germano [Leer más…]
Defendamos la investigación. Petición de los científicos franceses al gobierno para evitar el saqueo de los campos de ensayo
“Durante el verano de 2003 y entre la mayor de las indiferencias, 24 campos de ensayo destinados a evaluar nuevas variedades vegetales han sido destruidos. Estos repetidos saqueos afectan gravemente nuestra capacidad de investigación en biotecnología vegetal y amenazan nuestra independencia y competitividad en materia agrícola y alimentaria. Dado que estos ensayos son indispensables para [Leer más…]
Biotecnología Agraria. Número especial de Perspectivas Económicas, publicación del Departamento de Estado de EEUU
Encuesta sobre la aceptación de los OMG en el estado de Nueva York
Según una encuesta realizada por la Universidad de Cornell en el Estado de Nueva Cork sobre el uso de la biotecnología en agricultura y alimentación, un 39% de los encuestados se declaran en contra de los OMG en los alimentos, un 33% están a favor y un 29% están indecisos. En cuanto a si en [Leer más…]
Cultivos energéticos y OMG
La mejora vegetal y en particular la biotecnología puede contribuir de forma significativa al desarrollo de los biocarburantes, reduciendo los costes de cultivo y aumentando el potencial de producción de forma significativa, lo que permitiría aumentar la competitividad de los cultivos energéticos en relación con los combustibles fósiles. Esta es la principal conclusión de un [Leer más…]
Brasil completa el genoma de la caña de azúcar
Un grupo de investigadores de Brasil han completado el genoma de la caña de azúcar. Según parece la caña tiene unos 33.000 pares de genes, de los cuales unos 2.000 estarían relacionados con la producción de azúcar. El trabajo será publicado próximamente en la revista Genome Reserch. El trabajo se ha llevado a cabo durante [Leer más…]