El Instituto Internacional de Investigación de Agricultura de Zonas Aridas (ICRISAT) ha anunciado la obtención de variedades OMG de quinchoncho Bt resistente a Helicoverpa armigera. El quinchocho (Cajanus cajan), también llamado, frijol-palo o guisante de paloma (pigeon pea) es una leguminosa arbustiva originaria de la India, que también se cultiva en Sudamérica, constituyendo en algunos [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Nuevos colores en flores mediante ingeniería genética
Científicos chinos del Taiwan Agriculture Research Institute (TARI) han anunciado la identificación de un gen que controla la transformación del color de las flores en la cutícula externa negra de plantas de soja, informa la agencia Taiwan News. Mediante métodos de mejora genética que incidan en este gen se están obteniendo ya en Taiwan flores [Leer más…]
Evolución y perspectivas de los OMG en EEUU
El número de noviembre de la revista Amber Waves del Servicio de Investigación Económica (ERS) de Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), publica un interesante artículo sobre los OMG, su adopción en EEUU y las perspectivas de futuro. Pasados 8 años desde la introducción de las primeras variedades procedentes del uso de la ingeniería genética, [Leer más…]
Un länder aleman fomenta la biotecnología agraria en su territorio
El ministerio de agricultura del länder de Sachsen-Anhalt ha firmado un acuerdo de colaboración con varias empresas de biotecnología agraria para el fomento de ensayos y el cultivo de variedades obtenidas mediante el uso de la ingeniería genética (OMG), según ha informado Financial Times. La administración regional colaborará con Bayer Crop Science, Syngenta, Monsanto y [Leer más…]
I Conferencia Europea sobre Coexistencia de los cultivos OMG. Dinamarca 13-14 de noviembre
El Instituto Danés de Ciencias Agrarias organiza del 13 al 14 de noviembre n Helsingør (Dinamarca) la I Conferencia Europea sobre la coexistencia de cultivos OMG con cultivos convencionales y «bio», en la que se analizarán desde una perspectiva europea los aspectos científicos. En 2002 el gobierno danés estableció un grupo de trabajo para estudiar [Leer más…]
Procedimientos de selección asistidos por marcadores
La Fondazione per le Biotecnologie, la Universidad de Turin y la FAO organizaron los pasados 17 y 18 de octubre una reunión internacional en Turín sobre «Selección asistida por marcadores: ¿un camino rápido para incrementar la ganancia genética en la producción de animales y plantas?. En dicha reunión se han presentado varios papeles que cubren [Leer más…]
El Maíz Biotecnológico aumenta las cosechas, ayudando a satisfacer la creciente demanda de alimentos en el mundo
MANILA, Filipinas (Nov. 6, 2003) — La amplia adopción global de la primera generación de maíz biotecnológico produciría 35 millones de toneladas métricas adicionales de maíz –un incremento global de más de 5 por ciento-. De acuerdo al informe de una organización no gubernamental y no lucrativa, cuya misión es ayudar a aliviar el hambre [Leer más…]
Producción de semilla de soja OMG en Brasil
Tras la legalización bajo condiciones de la plantación de soja OMG en Brasil en esta campaña, se están dando también pasos para que esta legalización también afecte al pago de royalties por los derechos del obtentor, en este caso la empresa Monsanto. En Brasil la soja OMG, tolerante al glifosato, no solo era hasta ahora [Leer más…]
Nuevos avances en el conocimiento de la genética que podrían aumentar la capacidad de la mejora vegetal
Científicos de la Universidad de Berkeley (California) en colaboración con otros equipos en Japón han obtenido un mapa genético preciso de Arabidopsis, que podría aumentar en gran medida la capacidad de obtención de nuevas variedades de plantas. El equipo analizó el genoma completo de Arabidopsis, consistente en unos 25.000 supuestos genes, utilizando una serie de [Leer más…]
Se triplica el cultivo de algodón OMG en la India
El cultivo de algodón de tipo Bt se ha triplicado en la India en la campaña actual, según el diario Financial Express. Este año se han sembrado 125.000 Ha, mientras que el anterior, el primero en el que se autorizó su cultivo se sembraron 40.000 Ha. El cultivo de ciertas variedades de algodón OMG de [Leer más…]