• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Un nuevo Premio Nobel eleva a 25 los firmantes la declaración de científicos en apoyo del uso de la biotecnología agricultura

18/02/2004

El Dr. Richards Roberts, Premio Nobel de Medicina en 1993, el 25º laureado con el Nobel que ha suscrito la declaración de científicos en apoyo del uso de la biotecnología en agricultura de la Fundación AgBioWorld El Dr Roberts, del Reino Unido, consiguió el Premio Nobel compartido con Philip Sharp por su descubrimiento de forma [Leer más…]

El Boletín Oficial del Estado publica la autorización de nueve variedades de maíz genéticamente modificado resistente al taladro

17/02/2004

Pagina nueva 1 Madrid, 16 de febrero de 2004.- El Boletín Oficial del Estado ha publicado hoy la autorización, dependiente del Ministerio de Agricultura, de nueve variedades de maíz Bt genéticamente modificado resistente a la plaga del taladro que serán comercializadas por las empresas productoras de semillas Advanta, Arlesa, Koipesol, Monsanto, Nickerson, Pioneer, Procase, Semillas [Leer más…]

Inscritas nueve nuevas variedades de maíz OMG en la lista de variedades comerciales

17/02/2004

El Ministerio de Agricultura publicó ayer la Orden APA 14/2004 por la que se inscriben el registro de variedades comerciales nueve variedades de maíz OMG. Se trata de variedades con las modificaciones genéticas CG00256 y MON810, aprobadas por la UE con anterioridad a la actual moratoria de facto sobre la aprobación de nuevos tipos de [Leer más…]

Investigación hispano-canadiense sobre genómica de la vid

17/02/2004

Genome Canada y Genome British Columbia, que es su vez uno de los cinco centros de Genome Canada, anunciaron el pasado día 12 un proyecto de investigación a gran escala sobre el genoma del vino en el que se invertirán 6,2 millones de dólares canadienses y en el que colabora Genoma España, la Fundación para [Leer más…]

Descubiertos dos genes claves en la simbiosis de las leguminosas con microorganismos beneficiosos

17/02/2004

Investigadores del Instituto de Investigaciones Agrarias de Francia (INRA) en colaboración con investigadores de EEUU, Holanda y Hungría, han conseguido aislar y secuenciar dos genes de Medicago truncatula, una leguminosa modelo emparentada con la alfalfa, implicados en la simbiosis entre la planta y bacterias fijadoras del nitrógeno atmosférico, así como con hongos formadores de rizomas [Leer más…]

El Foro de Biotecnología Valle del Ebro analiza el momento crucial que afronta el sector en este 2004

17/02/2004

Lunes, 16 de Febrero de 2004. Zaragoza acoge este jueves día 19 de febrero la IV edición del Foro de Biotecnología Valle del Ebro, organizado por la Asociación General de Productores de Maíz de España –AGPME-, con la colaboración de la Fundación Antama. Se trata de una jornada de encuentro, información, análisis y debate sobre [Leer más…]

Resistencia OMG a hongos

16/02/2004

Científicos de la Universidad de Ciencias Agrícolas de Bangalore (India) han aislado dos genes bacterianos de características fungicidas, que utilizados para transformar genéticamente plantas confieren resistencia a ciertas enfermedades criptogámicas, y en particular a hongos del suelo que atacan a café cacahuete y arroz, los cuales tienen muy difícil control. Se han obtenido ya plantas [Leer más…]

Nació la segunda generación de clones de vacas transgénicas. Artículo del diario «Clarín»

13/02/2004

Nerica, el arroz milagro de Africa

11/02/2004

Las nuevas variedades de arroz “Nerica” (New Rice for Africa) están teniendo un gran éxito en sus primeros años de cultivo en Africa Central y Occidental, siendo las más demandadas por los agricultores en varios países, según informa Naciones Unidas. Las primeras variedades “Nerica” fueron introducidas en 1997, suponiendo una auténtica revolución para muchas familias [Leer más…]

Los marcadores de resistencia antibióticos usados en algunos OMG no representan ningún riesgo para la salud

10/02/2004

Según la Sociedad Británica de Quimiteorapia Antimicrobiana (British Society for Antimicrobial Chemotherapy), no existe motivo alguno para creer que la resistencia a determinados antibióticos que se inserta como marcador en algunas transformaciones genéticas de plantas pueda crear algún tipo de problema clínico. Según un informe de la sociedad, no existe ningún escenario creíble en el [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 246
  • 247
  • 248
  • 249
  • 250
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo