• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Inaugurado el Centro de Innovación en Bioeconomía Rural en Teruel

25/01/2018

El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha inaugurado el Centro de Innovación en Bioeconomía Rural, ubicado en la Plataforma Logística de Teruel (PLATEA), cuya pretensión es ser punto de encuentro de los generadores de conocimiento y los agentes empresariales. Se trata de un proyecto basado en la cooperación, promovido por el Gobierno de Aragón, a [Leer más…]

La mutagénesis no tiene que cumplir la Directiva OMG

22/01/2018

En sus conclusiones sobre la cuestión de las plantas derivadas de la técnica de mutagénesis, publicada el 18 de enero, el Abogado General del Tribunal de Justicia de la UE considera que estos organismos, están,  en principio, exentos de cumplir las obligaciones recogidas en la Directiva sobre OMG, que regula la liberación intencional en el [Leer más…]

Investigadores internacionales secuencian el genoma del cacahuete

18/01/2018

Un grupo internacional de científicos han secuenciado genoma del cacahuete, resultado de cinco años de investigacionesen las que han participado científicos de todo el mundo. “Secuenciar el código genético del cacahuete ha resultado ser una labor especialmente difícil, pero el resultado es uno de los mejores que se hayan conseguido”, explica Steve Brown, director ejecutivo de The [Leer más…]

Estudian nuevas variedades de cáñamo para fabricar medicamentos paliativos

17/01/2018

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), junto con la empresa Phytoplant Research, ha desarrollado un proyecto de investigación cuyo objetivo es producir materia prima vegetal del cáñamo con fines medicinales que beneficiarían a pacientes con ciertas patologías. Estas nuevas variedades [Leer más…]

Encuentran mecanismo genético que podría mejorar el rendimiento de los cultivos de cereales

17/01/2018

Un equipo de investigación del Centro de Ciencia de Plantas de Donald Danforth (Misuri, Estados Unidos) ha identificado un mecanismo genético que podría aumentar los rendimientos de los cultivos de cereales. El equipo realizó la investigación en Setaria viridis, una hierba que está estrechamente relacionada con cultivos de cereales relevantes económicamente y vinculados a reservas de alimentos bioenergéticos como es [Leer más…]

Desarrollan plantas capaces de brillar

12/01/2018

Investigadores estadounidenses del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) han diseñado plantas capaces de emitir luz tenue. El equipo científico usó luciferasa, la enzima que les da a las luciérnagas su luz brillante. La luciferasa actúa sobre la molécula luciferina, causando que emita luz. Otra molécula llamada Coenzima A ayuda al [Leer más…]

Estudio revela nueva visión sobre las células vegetales “inmortales”

11/01/2018

Un nuevo estudio llevado a cabo por un equipo de investigación del Centro John Innes (JIC, por sus siglas en inglés) en Reino Unido revela que las plantas tienen un mecanismo de reprogramación que les permite mantenerse en forma durante generaciones. El equipo hizo el descubrimiento mientras estudiaba células germinales en plantas con flores. Las células germinales, especializadas para [Leer más…]

La paja de trigo podría convertirse en un componente más de las baterías de litio

13/12/2017

Así se desprende de los estudios de un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba, coordinado por el profesor del departamento de Química Inorgánica e Ingeniería Química, Alejandro Rodríguez Pascual, que ha conseguido remplazar componentes tóxicos de baterías de litio por ligninas, sustancias naturales que forman parte de la pared celular de las células [Leer más…]

Genes de plantas resistentes a la sequía podrían ayudar a crear cultivos que ahorren agua

13/12/2017

Científicos del Laboratorio Nacional de Oak Ridge del Departamento de Energía de Estados Unidos han identificado un conjunto de genes comunes que permiten que determinadas plantas sean resistentes a la sequía y sobrevivan en condiciones semiáridas. El descubrimiento de este equipo de investigadores podría desempeñar un papel significativo en la bioingeniería, así como en la creación [Leer más…]

La investigadora Rosa Menéndez, nueva presidenta del CSIC

20/11/2017

Rosa Menéndez (Cudillero, Asturias, 1956) es la nueva presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El nombramiento de esta investigadora del CSIC se ha llevado a cabo hoy viernes en el Consejo de Ministros. Menéndez, la primera mujer que dirigirá el CSIC, entró a formar parte de esta institución científica en el año 1979. [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo