• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Cae otro mito antibiotecnología; el Tribunal Supremo de Canadá condena a Percy Schmeiser por pirateo de semillas

24/05/2004

El Tribunal Supremo de Canadá ha fallado a favor de Monsanto en el famoso litigio contra el agricultor Percy Schmeiser, acusado de sembrar ilegalmente variedades de colza protegidas por derechos de obtentor. El Tribunal ha dictaminado que el agricultor sembró la variedad protegida a sabiendas descartando toda posibilidad de que la detección se debiera a [Leer más…]

UPA lamenta que la junta de Castilla y León no asuma su parte de responsabilidad sobre el despoblamiento que sufre la región

21/05/2004

20 de mayo de 2004. La organización UPA lamenta como altos cargos de la Junta de Castilla y León sigan sin asumir públicamente ni siquiera una pequeña parte de responsabilidad sobre uno de los problemas más graves que padece nuestra región desde hace tiempo y que se resume en un abandono masivo de ciudadanos del [Leer más…]

ASAJA Aragón considera positivo el fin de la moratoria para los transgénicos

21/05/2004

Los consumidores saben que los alimentos derivados de Organismos Modificados Genéticamente (OMG), son alimentos naturales que son comercializados con la información precisa en su etiquetado, para preservar la libertad de elección de cualquier persona a la hora de efectuar la compra de alimentos. La legislación es hoy por hoy clara y muy exigente. Los OMG [Leer más…]

FAO: La biodiversidad al servicio de la seguridad alimentaria

21/05/2004

Fármacos y substancias funcionales obtenidos partir de OMG en Europa

21/05/2004

La empresa holandesa de biotecnología Pharming, está desarrollando varios productos a partir de organismos transformados genéticamente. Uno de ellos es lactoferrina humana, que es una proteína que se encuentra de forma natural en la leche que estimula el sistema inmune y que se cree que juega un papel fundamental en la protección contra el cáncer, [Leer más…]

Patata OMG resistente al virus Y en Brasil

21/05/2004

La entidad publica de investigación agraria de Brasil, Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa), ha recibido la autorización para sembrar ensayos de en campo con patata OMG resistente al virus Y (PVY). Las patatas están transformadas genéticamente con una proteína de la cubierta del mismo virus, que la hace resistente a la enfermedad. Estos ensayos [Leer más…]

Fresas OMG más productivas

21/05/2004

Investigadores italianos han obtenido plantas de fresa, fresón y frambuesa transformadas genéticamente con el gen DefH9-iaaM que es clave para la síntesis de la hormona auxina, que favorece el desarrollo de los frutos. Las plantas así obtenidas han mostrado una mayor productividad, tanto en número como en tamaño de los frutos Se trata de la [Leer más…]

Biotecnología aplicada a microrganismos para uso industrial

21/05/2004

La ingeniería genética aplicada a microorganismos para uso farmacéutico o industrial no está sujeta a las mismas presiones ludistas, trabas y precauciones extremas que la biotecnología de uso agrario y alimentario, razón por la cual su desarrollo es mucho más pujante. El número de 29 de abril de la revista The Economist dedica un artículo [Leer más…]

ASAJA-Sevilla aplaude la decisión de la Comisión y solicita la urgente aprobación del algodón Bt

20/05/2004

Sevilla, 19 de mayo de 2004.- La aprobación en el día de hoy de la variante de maíz Bt-11 para su comercio en la Unión Europea es una gran noticia para los agricultores, pues con su aprobación se pone fin a la moratoria de hecho que impedía la aprobación de variedades mejoradas genéticamente, fundamentales para [Leer más…]

ANTAMA:La Comisión Europea acaba con la moratoria sobre los transgénicos

20/05/2004

Madrid, 19 de mayo de 2004 – La Comisión Europea ha puesto fin a la moratoria sobre los organismos modificados genéticamente (OGMs) con la aprobación de la variedad de maíz dulce Bt 11 para su importación y procesado. Se trata del primer organismo modificado genéticamente (OMG) aprobado por la Unión Europea desde 1998. En opinión [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 235
  • 236
  • 237
  • 238
  • 239
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo