Shi Yuanchun, miembro de la Academia de Ciencias de China opina lo mismo que los organismos de seguridad alimentaria del resto del mundo. Los alimentos OMG son tan seguros como puedan e sus equivalentes convencionales, según ha publicado la agencia Xinhua. Para el científico chino los únicos problemas de los OMG son prevenir las posibles [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Los semillistas franceses piden protección para los campos de ensayos OMG
El gobierno francés ha autorizado esta campaña solamente unos pocos nuevos ensayos de variedades OMG, aparte de los ya autorizados en un marco plurianual. A pesar de su escaso número y dada la experiencia de campañas anteriores, los semillistas no se fían de que se pueden llevar a término debido a los ataques vandálicos por [Leer más…]
Du Pont compra una empresa de biotecnología para desarrollar una nueva tolerancia a herbicida
DuPont, la gran empresa química que comercializa semillas de maíz a través de su filial Pioneer Hi-Bred, ha anunciado la compra de la empresa de biotecnología Verdia, de Maxygen, por 64 millones de dólares Esta compra supone la adquisición de la tecnología de Maxygen de fragmentación y recombinado de genes para su aplicación en programas [Leer más…]
Descubierto un mecanismo genético de muerte celular en embriones de plantas
Un equipo de investigadores de la Universidad Sueca de Ciencias Agrarias (SLU) en colaboración con la universidad de Durham (Reino Unido) ha logrado aislar por primera vez un gen que regula la muerte celular en embriones de plantas. Este descubrimiento, parte de tener un gran valor en el conocimiento de la fisiología vegetal, puede tener [Leer más…]
AESA: Documento de trabajo relativo al seguimiento de la legislación sobre organismos modificados genéticamente y los alimentos y piensos producidos a partir de éstos en relación con el control oficial.
El IMIDA recibirá 400.000 euros para el estudio del genoma de la vid
3.6.2004. El Instituto Murciano de Investigación de Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) recibirá 400.000 euros para un proyecto de investigación del genoma de la vid. Se trata de un programa desarrollado por la Fundación Genoma España en el que participa el IMIDA, junto con otras entidades investigadoras como el Centro Nacional de Biotecnología del Consejo [Leer más…]
Convención Internacional de la Biotecnología BIO 2004
Del 6 al 9 de junio se celebra en San Francisco (EEUU) la Convención Anual Internacional de la Biotecnología BIO 2004, en la que están representadas empresas e instituciones de 59 países Según Carl B. Feldbaum, presidente de Biotechnology Industry Organization (BIO), la biotecnología es una empresa global gracias a la que se logran soluciones [Leer más…]
Bacterias OMG transformadas para ser vectores dentro del cuerpo de medicamentos contra el cáncer
Una bacteria transgénica diseñada para combatir el cáncer ha mostrado resultados esperanzadores deteniendo la progresión de cáncer de piel en ratas de laboratorio. Se trata de una E.coli transformada para producir una enzima anticancerígena, que es además capaz de transportarla y liberarla en las mismas células cancerosas. Normalmente estas enzimas si se administran por vía [Leer más…]
Descubierto un mecanismo genético sobre actuación de la luz en la pigmentación del tomate
Actuar sobre ciertos genes relacionados con la forma de actuar de la luz en las plantas puede servir para mejorar el valor nutricional de los tomates, según un reciente estudio La mayor parte de los pigmentos del tomate son carotenoides, que tienen propiedades saludables como precursores de ciertas vitaminas, así como por sus propiedades antioxidantes. [Leer más…]