Hasta ahora hay muy pocos productos de consumo directo humano que se estén comercializando con el etiquetado de contener o proceder de organismos modificados genéticamente (OMG). No obstante, según un estudio realizado por la Universidad de Illinois (Carbondale) no sería descabellado comercializar en la UE, ya que podrían tener una aceptación suficiente por el consumidor. [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Científicos chinos apoyan la siembra comercial de arroz OMG
Un grupo de científicos chinos han publicado un informe en el que reclaman al gobierno que permita ya la siembra de variedades de arroz OMG, que ya están listas y maduras para su siembra comercial. El escrito esta encabezado por Zhu Zhen director de la Oficina de Ciencias de la Vida y Biotecnología de la [Leer más…]
Campos de ensayo de maíz OMG en Alemania
Según el diario alemán Frankfurter Allgemeine, activistas de Greenpeace se dedican en Alemania a recoger muestras de hojas de maíz y analizarlas, buscando donde se localizan los campos de ensayos de variedades OMG. No se sabe que es lo que van a hacer si los encuentran, pero el año pasado se produjeron en Alemania y [Leer más…]
El director de la FAO contesta a una carta abierta de diversas ONG, reafirmando su postura sobre la biotecnología agraria
El Director General de al FAO, Jacques Diouf, ha contestado públicamente a una carta abierta titulada “La FAO declara la guerra a los agricultores no al hambre” que le han remitido diversas ONG y particulares, criticando la postura de la organización de Naciones Unidas para la agricultura en relación con la biotecnología agraria y su [Leer más…]
Tecnología de clonación de animales en Taiwan
Según un comunicado del Gobierno de Taiwán, las vacas que se clonaron en la isla hace unos años fueron obtenidas por unas nuevas tecnologías, distintas a la que se utilizaron en la oveja Dolly, el primer animal clonado. Las cuatro vacas taiwanesas fueron clonadas a partir de células de fibroblastos de la oreja de una [Leer más…]
Continua sin haber acuerdo en el Comité sobre aprobación de nuevos OMG
El Comité Regulador de OMG no ha alcanzado una mayoría cualificada para aprobar o rechazar la producción e importación de colza GT 73 transformada genéticamente para tolerancia al herbicida glifosato. El resultado es el mismo que el de anteriores eventos OMG presentados a votación en los últimos meses. La novedad era en este caso que [Leer más…]
Plantas de arroz OMG tolerantes a sequía por incremento de la síntesis y transformación de poliaminas
Las poliaminas son moléculas policatiónicas presentes en la mayoría de los seres vivos del reino tanto animal como vegetal. Las poliaminas son: la putrescina, espermidina, y espermina. La síntesis de espermidina (una triamina) y la espermina (una tetraamina) se da a partir de la putrescina y espermidina respectivamente, mediante transferencia de grupos aminopropilos del SAM [Leer más…]
Mejora genética para un trigo de crecimiento rápido para combatir las malas hierbas
El CSIRO, instituto de investigación de Australia de carácter público, y la Universidad de Adelaida están llevando a cabo un programa de mejora genética de trigo seleccionando la característica de tener un crecimiento inicial rápido y vigoroso, con el fin de competir mejor con las malas hierbas y reducir el consumo de herbicidas. La lucha [Leer más…]
Arroz OMG en China
En un artículo de la revista Nature se señala el gran interés de China en el arroz transgénico del cual hay varios tipos en ensayo desde 1998, la mayor parte con características de tolerancia a plagas y enfermedades y a condiciones de sequía y salinidad. Desde 2001. En los últimos años, China ha incrementado su [Leer más…]
Maíz OMG para producir vacuna contra la diarrea
El estado de Colorado (EEUU) ha dado su visto bueno a la siembra en esta campaña de ensayos de maíz transgénico modificado para producir una vacuna contra la diarrea humana, una de las enfermedades que causa más muertes en el mundo particularmente niños en países en desarrollo. El año pasado la empresa francesa Meristem Therapeutics, [Leer más…]