Los Organismos Genéticamente Modificados (OGM), se han puesto de actualidad y han suscitado todo tipo de comentarios y posicionamientos contrapuestos: por una parte están los que consideran que estamos ante un avance tecnológico sin precedentes y por otra los que opinan que graves riesgos se ciernen para los consumidores si no se impide su producción [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Según la Academia Nacional de Ciencias de EEUU no existe un riesgo intrínseco asociado a los OMG en cuanto a seguridad de los alimentos
Según un informe que acaba de publicar el Instituto de Medicina de la Academia Nacional de Ciencias de Norteamerica (NAS), los cultivos de variedades obtenidas mediante ingeniería genética (OMG) no presentan riesgos para la salud que no puedan atribuirse a las variedades obtenidas con las técnicas consideradas convencionales. Para la Academia no está justificado que [Leer más…]
Brasil podría sembrar un 30% de soja transgénica la próxima campaña si se regulariza su situación
Si se regulariza su situación legal, la siembra de semillas de soja OMG en Brasil podría alcanzar en la próxima campaña 6,4 millones de Ha, un 30% del total, según la asociación de semillistas brasileños (ABRASEM). La última campaña, la primera en la que la siembra de soja OMG estuvo amparada por la ley, se [Leer más…]
Descubierto un mecanismo genético que permite a las plantas la simbiosis con hongos que hacen accesible el fósforo para las raíces
Científicos del Boyce Thompson Institute for Plant Research de la Universidad de Cornell (EEUU) han anunciado la identificación de los genes que permiten a las plantas formar las micorrizas, interactuando con determinados hongos beneficiosos del suelo que son capaces de hacer accesible el fósforo a las raíces. Este descubrimiento podría tener una importante trascendencia ya [Leer más…]
La certificación de carne procedente de animales con alimentación libre de OMG es muy costosa, según un estudio holandés
Según un informe de la Universidad de Wageningen (Holanda), realizado por encargo del Gobierno Holandés, la producción de carne certificada procedente de animales que no hayan consumido alimentos que contengan trazas de OMG es extremadamente costosa y muy difícil de llevar a cabo de una forma económicamente viable en gran parte de las explotaciones. El [Leer más…]
Bacterias OMG fertilizantes
Investigadores de la Universidad de Baroda (India) han desarrollado un fertilizante orgánico a base de microorganismos denominados introbacterias transformados genéticamente para mejorar la capacidad de poner los nutrientes a disposiciond e las palntas. El proceso consiste en aislar unas bacterias concretas capaces de producir ácido glucónico, que ayuda a solubilizar el fósforo del suelo y [Leer más…]
Servidor sobre biodiversidad de la Universidad de Barcelona
Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona han desarrollado el primer servidor que permite analizar la diversidad genética a gran escala. Se trata de un servicio web denominado PDA (Pipeline Diversity Analysis) donde los investigadores de todo el mundo pueden buscar pequeñas variaciones del genoma de distintos individuos de la misma o diferentes especies, utilizando [Leer más…]
Nueva destrucción de un campo de OMG en Francia
Un grupo de doscientas personas encabezadas por el líder antiglobalización José Bové arrasó el pasado domingo un campo de ensayo de maíz OMG en la localidad francesa de Melville. El hecho se produjo tras una reunión del movimiento anti-OMG de los “segadores voluntarios” creado por el antiguo dirigente agrario. El movimento neoludista proclama su intención [Leer más…]
Vacunas en plantas OMG para países en desarrollo
Charles J. Arntzen de la Universidad de Arizona ha recibido el premio de la Asociación norteamericana de Biología Vegetal (ASPB) por sus trabajos sobre producción de vacunas en plantas transgénicas. Durante la última década, Arntzen y su equipo ha obtenido diversas plantas transformadas genéticamente con genes de patógenos humanos que podrán servir como vacunas contra [Leer más…]
Las prohibiciones sobre ciertos OMG de Austria y Grecia no tienen justificación científica según la AESA
La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) ha publicado dos opiniones relativas a prohibiciones nacionales de determinados OMG; Se trata de la colza denominada Topas 19/2 por parte de Grecia y los maíces Bt176, MON 810 y T25, por parte de Austria. La Comisión Europea recibió las justificaciones de estas prohibiciones por parte de estos [Leer más…]