Dow AgroSciences y la empresa de biotecnología canadiense Agrisoma han anunciado un acuerdo para colaborar en la investigación, desarrollo y comercialización de productos de sanidad animal producidos en plantas transgénicas. No se han revelado los detalles financieros de esta operación. Agrisoma cuenta con una tecnología para la expresión de múltiples genes en plantas denominada ACE [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Energía fotovoltaica mediante proteínas de espinaca
El Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) está investigando sobre la utilización de proteínas obtenidas de los cloroplastos de espinaca integradas con semiconductores orgánicos, construyendo unas células solares capaces de transformar la luz en energía eléctrica para su funcionamiento. El dispositivo esta inspirado en las mismas reacciones fotovoltaicas que se dan en el proceso de [Leer más…]
Decisión 2004/657/CE de la Comisión, de 19 de mayo de 2004, relativa a la autorización de la comercialización de maíz dulce derivado del maíz modificado genéticamente de la línea Bt11 como nuevo alimento o nuevo ingrediente alimentario
Las fuerzas del orden repelen un nuevo atentado contra un campo de maíz OMG en Francia
Por segunda vez en pocas semanas las fuerzas del orden han tenido que evitar por la fuerza la destrucción de un campo de ensayos de variedades obtenidas por ingeniería genética, por parte del grupo fundamentalista antibiotecnología de los “segadores (faucheurs) voluntarios”. Los hechos ocurrieron el pasado sábado por la tarde en la localidad de Vadivienne [Leer más…]
Científicos contra la ley que regula el cultivo de OMG en Alemania
La ley alemana que regula el cultivo de variedades OMG está estancada en su trámite legislativo debido al enfrentamiento entre las dos cámaras, el Bundestag; dominado por la coalición gobernante entre el SPD y los “verdes” y la cámara territorial Bundesrat con mayoría de la Democracia Cristiana. Teóricamente un panel de conciliación debe alcanzar una [Leer más…]
Tomates OMG resistentes al virus de la cuchara
Investigadores de la Universidad de Florida han logrado obtener tomates transformados genéticamente para ser resistentes al virus de la cuchara, que causa una devastadora enfermedad que afecta al cultivo en muchos países y que es especialmente grave en el área del Mediterráneo. Hasta ahora el único método de lucha contra el virus es el uso [Leer más…]
Sondeo sobre la destrucción de campos de OMG en Francia
Según un sondeo realizado en Francia por el instituto CSA, la mayoría de los franceses (74%) desaprueban la destrucción de campos de ensayo de variedades obtenidas mediante la ingeniería genética. – El 54% desaprueba de forma concreta las acciones del grupo de los faucheurs volontaires, el grupo activista de desobediencia civil que destruye campos de [Leer más…]
Éxito del algodón OMG en China
Según publica el Diario del Pueblo, el cultivo de algodón transgénico en un éxito en China, habiéndose desarrollado últimamente 8 nuevas variedades OMG y sembrándose ya una superficie de 32 millones de mu (2,1 millones de Ha), el 70% de la superficie total. En 1998 el 95% de la semilla de variedades OMG era importada [Leer más…]
España, referente europeo en el estudio de la coexistencia entre maíz Bt y convencional en Europa
Madrid, 23 de septiembre de 2004. El IRTA, en colaboración con la Fundación Antama, organizó una visita a los campos de ensayo sobre coexistencia entre cultivos en Gerona, coincidiendo con la Jornada técnica sobre el maíz Bt coordinada por el IRTA y la Generalitat de Cataluña. A la jornada informativa asistieron más de 200 personas, [Leer más…]
Secuenciado el genoma completo de Populus
Un consorcio internacional ha anunciado el secuendiado completo del genoma del álamo (Populus), lo que tiene un gran interés no solo por el valor económico de este genero, sino porque Populus es una especie que se utiliza como modelo genético para plantas arbóreas, pudiendo utilizarse este conocimiento en gran parte en otras especies. En el [Leer más…]