• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Primer borrador del genoma del vacuno

08/10/2004

El Proyecto Genoma Bovino ha anunciado el depósito en una base de datos pública del primer borrador del genoma de la especie vacuna (Bos taurus). Los datos se pueden ya consultar por parte de la Comunidad Científica en varios sitios de Internet Se piensa publicar 6 borradores del genoma antes de su secuenciado completo, cuya [Leer más…]

Aprobada en el senado Brasileño la Ley de Bioseguridad

08/10/2004

Una enmienda al Proyecto de Ley de Bioseguridad brasileña ha pasado esta semana su trámite en el Senado. Esta Ley regula el uso de la biotecnología en aspectos que van desde el cultivo de variedades OMG como las aplicaciones de la biotecnología en industria, farmacia y medicina, incluyendo el cultivo de células madre humanas. La [Leer más…]

India podría contar en dos años con el “arroz dorado”

08/10/2004

Durante el symposium “De la Revolución verde a la Revolucón Genética” celebrado en la India, un alto cargo del Ministerio de Agricultura anunció que dos años podría haber ya disponibilidad de variedades de arroz rico en vitamina A y además con alto contenido en hierro, adaptadas a las condiciones agronómicas del país El organismo público [Leer más…]

Buenos resultados de los primeros ensayos de los tomates OMG con el antigeno del SIDA

07/10/2004

La agencia rusa Novosti ha informado sobre la obtención de resultados positivos en los tests realizados en animales con tomates transgénicos con una proteínas de los virus que causan el SIDA y la hepatitis B, que provocan una respuesta inmunológica en el organismo y que podrían ser utilizados como vacunas contra estas enfermedades. Los ratones [Leer más…]

Lentejas tolerantes a herbicida

06/10/2004

Las autoridades de Canadá han determinado que lenteja RH44 tolerante al herbicida imidazolinona es tan segura para la salud o el medio ambiente como puedan ser las lentejas convencionales; de acuerdo con la formativa de nuevas características. El rasgo de tolerancia a la imidazolinona (Clarfield System) de la empresa BASF no se obtiene mediante ingeniería [Leer más…]

Los genes marcadores de resistencia a antibióticos no suponen riesgo para la salud humana

05/10/2004

Según el Consejo de Información de los Alimentos Europeos (EUFIC) la evidencia científica indica que la presencia de marcadores antibióticos en algunas plantas OMG no es motivo de preocupación alguno, ya que la probabilidad de que se pudieran transferir estos genes de plantas a bacterias es extremadamente baja, aun así se trata de resistencias ya [Leer más…]

La Universidad Pública de Navarra concede el doctorado Honoris causa a Enrique Sánchez-Monje y Parellada

05/10/2004

30 de septiembre de 2004. El Consejo de Gobierno de la Universidad Pública de Navarra ha aprobado la concesión del doctorado Honoris causa al profesor Enrique Sánchez-Monje y Parellada, a propuesta del Departamento de Producción Agraria. El profesor Enrique Sánchez-Monje y Parellada finalizó la carrera de Ingeniero Agrónomo en 1946 y, desde muy pronto, estuvo [Leer más…]

Frutas OMG partenocarpicas

05/10/2004

En Italia se vienen ensayando desde 2001 plantas transformadas genéticamente con la región genética denominada DefH9-iaaM que induce la partenocarpia y hace que las plantas den más frutos y de mayor tamaño; en tomate, berenjena, vid, fresa, fresón y frambuesa. La transformación genética, que induce una mayor producción de la fitohormona auxina, es realmente un [Leer más…]

Buenos resultados del primer año de ensayo del trigo OMG del CIMMYT resistente a la sequía

05/10/2004

El Centro Mundial de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) ha anunciado que los resultados de los ensayos del trigo transgénico sembrado en esta campaña en México son alentadores. Se trata del primer año de ensayo en condiciones de campo de un trigo tolerante a la sequía trasformado con un gen de Arabidopsis thaliana. El [Leer más…]

Los intereses comerciales son determinantes en la regulación de los OMG, según el Banco Mundial

01/10/2004

Según un estudio que acaba de publicar el Banco Mundial, las grandes diferencias entre EEUU y la Unión Europea en cuanto a la aceptación de los productos alimentarios derivados de la ingeniería genética está influenciado no solamente por aspectos culturales o de supuesta protección del medio ambiente o de la seguridad de los alimentos, sino [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 221
  • 222
  • 223
  • 224
  • 225
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo