• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Autorizada la provisionalmente la siembra de soja OMG en Brasil por tercer año consecutivo

19/10/2004

El Gobierno de Brasil aprobó la semana pasada un decreto por el que se autoriza de forma provisional la siembra de soja OMG, justo en los días que comenzaba la siembra en los estados del sur del país. Con este decreto se cubre el vacío legal que se temía por no haberse aprobado aun la [Leer más…]

Nuevo tipo de colza que produce un aceite más saludable

19/10/2004

Dow AgroSciences ha anunciado el lanzamiento de variedades de colza que producen un aceite altamente estable que puede reemplazar los aceites parcialmente hidrogenados, con los que se pueden elaborar aceites menos saturados y con menor contenido de ácidos grasos trans, y por tanto más cardiosaludables. Este tipo de aceite de colza, denominado Natreon, esta virtualmente [Leer más…]

Piras de maíz en Francia en un nuevo acto mediático contra la «impurificación» OMG

18/10/2004

El pasado 13 de octubre un grupo de productores de la denominada agricultura orgánica biológica o ecológica organizaron un acto mediático destruyendo en la localidad de Gers (Francia) una parcela maíz bio, quemando los restos de las plantas. El motivo de esta destrucción era una eventual «impurificación» de este campo por el polen de un [Leer más…]

Nuevos tipos de algodón Bt resistente a plagas

15/10/2004

La compañía de semillas Delta and Pine Land, dedicada principalmente al algodón, ha anunciado la adquisición de una licencia de Syngenta para desarrollar y vender en EEUU semillas de algodón y soja OMG con la tecnología denominada VipCot de resistencia a insectos. VipCot es una tecnología de tipo Bt, distinta estructural y funcionalmente de las [Leer más…]

Ajustes finos en la tolerancia a la sequía

14/10/2004

Según el investigador australiano John Passioura del CSIRO, el concepto de tolerancia a la sequía de las plantas agrícolas es un tanto simplista. Las plantas del desierto son muy resistentes a la falta de agua pero con un crecimiento mínimo. Lo que importa realmente es cuanta productividad se obtiene por un volumen de agua determinado: [Leer más…]

BASF deslocalizará sus actividades de biotecnología vegetal si las leyes alemanas impiden la investigación

14/10/2004

BASF ha advertido que las leyes que propone el Gobierno Alemán sobre OMG, que son muy restrictivas con el cultivo de estas variedades, podrían provocar la deslocalización de su investigación en biotecnología agraria. La empresa confía, no obstante, en que se pueda alcanzar un acuerdo entre el Gobierno y la comunidad científica que haga viable [Leer más…]

Monsanto gana en EEUU el conflicto de patentes con el Instituto Max Planck

13/10/2004

Monsanto ha ganado un litigio clave sobre patentes ante la Oficina de Patentes y Marcas de EEUU (Patent and Trademark Office), que ha reconocido que la compañía fue la primera en inventar hace 12 años el método de transformación genética de plantas dicotiledóneas utilizando agrobacterium. Esta tecnología es la que se ha utilizado hasta ahora [Leer más…]

La ingeniería genética es necesaria para una proteaginosa africana, según el IITA

13/10/2004

El Instituto Internacional de Agricultura Tropical (IITA) ha intentado durante años la mejora genética de la leguminosa Vigna unguiculata (caupí, chicharo de vaca, cowpea), una planta proteaginosa que tiene un gran potencial en países en desarrollo con deficiencias de proteínas. Nigeria, el principal productor, no alcanza un rendimiento de 300 kg/ha, debido a los múltiples [Leer más…]

Proyecto genoma del tomate

08/10/2004

SeqWright, Inc, una empresa norteamericana de biotecnología genómica y las Universidades de Cornell (Nueva York) y Colorado han anunciado un acuerdo para la secuenciación de 400.000 cromosomas bacterianos artificiales (BAC) que tienen como fin ultimo la obtención del genoma del tomate (Solanum lycopersicon). El trabajo forma parte del proyecto internacional sobre genómica de las Solanaceas [Leer más…]

Transformación genética realizada en los cloroplastos

08/10/2004

Las empresas de biotecnología Chlorogen y Sigma-Aldrich han anunciado un acuerdo para la producción de los primeros productos derivado de la tecnología de la transformación genética de cloroplastos (CTT), que consistirán en proteínas específicas de uso. A diferencia de la transformación genética convencional que se realiza con el material genético del núcleo celular, la CTT [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 220
  • 221
  • 222
  • 223
  • 224
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo