Pagina nueva 1 Sevilla, 21 de octubre de 2004. La Real Academia Sevillana de Ciencias inaugura el próximo lunes el curso Las Plantas en su entorno dirigido por los Doctores Francisco García Olmedo y Pilar Carbonero Zalduegui, dos prestigiosos expertos en biotecnología, catedráticos de Bioquímica y Biología Molecular, y miembros de la Real Academia de [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Biotecnólogos inician curso sobre plantas naturales y transgénicas ante la próxima celebración del décimo aniversario de su cultivo en el mundo
Los agricultores españoles de maíz prueban el concepto de la coexistencia
Coexistencia de cultivos OMG y no OMG
La consultora británica sobre agricultura y recursos naturales PG Economics, publica un interesante artículo sobre esta polémica cuestión. – ¿Que es la coexistencia? La coexistencia se refiere a las consecuencias económicas de la presencia adventicia del material de una cosecha en otra y está relacionada con el principio de que los agricultores deben poder cultivar [Leer más…]
Arroz híbrido en Filipinas
Las variedades híbridas de arroz se están sembrando cada vez en una mayor proporción en Filipinas, igual que en otros países asiáticos y en EEUU, en gran parte promovidas por el mismo Ministerio de Agricultura, que tiene un programa específico para el fomento del arroz híbrido desarrollado por el instituto público de investigación Philippine Rice [Leer más…]
Brasil dobla su superficie de soja OMG
Según Gustavo Gonçalves, presidente de la Asociación de Productores de Soja de Brasil (Aprosoja), se estima que entre el 25 y el 33% de la soja brasileña de la campaña 04/05 sea de variedades obtenidas mediante ingeniería genética, tolerantes al herbicida glifosato, lo que significa el doble de soja transgénica que la campaña anterior. Pasando [Leer más…]
Cebada OMG tolerante al aluminio del suelo
Cientificos australianos del instituto público de investigación, CSIRO (Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization) y las universidades de Canberra (Australia) y de Yokohama (Japón), han obtenido una cebada transformada genéticamente con un gen de trigo, denominado ALMT1, que confiere resistencia a la presencia de aluminio en el suelo. El gen en cuestión codifica una proteína [Leer más…]
Trigo OMG resistente a la sequía en Egipto
Científicos egipcios de Instituto de Investigación de Ingeniería genética (AGERI) han obtenido un trigo tolerante a la sequía transfiriendo mediante ingeniería genética un gen de cebada denominado HVAI1. Según los investigadores el trigo OMG reduce el número de riegos necesarios de ocho a uno, y puede incluso ser cultivado en secano en algunas regiones desérticas. [Leer más…]
Beneficios económicos del maíz Bt en España
Investigadores del Instituto de biotecnología de Flandes (Vlaams Interuniversitair Instituut voor Biotechnologie) de la Universidad de Lovaina (Bélgica) han publicado un estudio sobre el impacto económico de la adopción del maíz OMG en España de 1988 a 2003, estimando un beneficio directo para el cultivo de 15,5 millones de euros. De esta cantidad, aproximadamente dos [Leer más…]
Syngenta dona nuevas líneas de «arroz dorado»
Syngenta ha anunciado la donación de nuevas líneas de «Arroz Dorado» (Golden Rice) al consorcio Golden Rice Humanitarian Board para el desarrollo de este arroz transgénico que tiene la característica de tener un alto contenido en beta caroteno (provitamina A). La carencia de vitamina A es un grave problema en muchos países en desarrollo, siendo [Leer más…]