• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Los cultivos biotecnológicos alcanzan el récord de 189,8 Mha en 2017

27/06/2018

La superficie mundial cultivada con semillas biotecnológicas sigue creciendo en el mundo, registrando en  2017 un total de 189,8 millones de hectáreas sembradas por 17 millones de agricultores en 24 países: 19 países en desarrollo y 5 países industrializados. Respecto a los datos de 2016, esto supone un incremento de la superficie global de 4,7 millones de hectáreas. [Leer más…]

Nueva secuencia genética de la variedad comercial de café más cultivada en el mundo

08/06/2018

Las predicciones estiman que los efectos del cambio climático disminuirán el área óptima para cultivar café hasta en un 50 por ciento de aquí a 2050. Por ello son muchas las investigaciones en torno a la planta de café orientadas a mejorar sus resistencias y sus capacidades de supervivencia ante condiciones climáticas extremas. En 2017 genetistas de la Universidad de [Leer más…]

La EFSA publica dictamen científico favorable para la comercialización del maíz 4114

06/06/2018

El maíz 4114 (DP-ØØ4114-3) ha sido desarrollado a través de técnicas biotecnológicas para conferirle resistencia contra plagas de lepidópteros y coleópteros específicos. Se ha conseguido a través de la la expresión de las proteínas Cry1F, Cry34Ab1 y Cry35Ab1 derivadas de Bacillus thuringiensis, además de tolerancia al ingrediente activo glufosinato de amonio por expresión de la proteína PATderivado del Streptomyces viridochromogenes. El Panel de [Leer más…]

Científicos españoles identifican genes clave para adaptar a los cultivos al cambio climático

30/05/2018

Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han liderado un estudio que identifica qué parientes silvestres de cultivos son más importantes para que puedan ser utilizadas como fuente de genespara la obtención de nuevas variedades adaptadas al cambio climático. Se ha generado un listado con más de 900 especies de plantas [Leer más…]

La Junta y las Universidades de Castilla y León impulsan la investigación agroalimentaria

21/05/2018

Las consejerías de Agricultura y Ganadería y de Educación de la Junta de Castilla y León, junto con las nueve universidades de la Comunidad Autónoma, firmaron el viernes un convenio de colaboración con el fin de establecer una estrategia de investigación, innovación y transferencia tecnológica conjuntas en el sector agrario y agroalimentario en Castilla y [Leer más…]

Identificación de un gen que confiere auto compatibilidad en cerezo

14/05/2018

La identificación de un gen en cerezo que confiere auto compatibilidad es uno de los resultados obtenidos por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón y la Universidad de Kioto sobre el cultivo de esta fruta. Este resultado abre la puerta al mejor entendimiento biológico de la polinización y a su aplicación en [Leer más…]

Encuesta demuestra que los jóvenes británicos están a favor de la mejora genética de cultivos

08/05/2018

Según se desprende de una encuesta publicada por el diario británico The Telegraph, los jóvenes británicos no tienen reparos sobre los beneficios de los cultivos transgénicos, a diferencia de generaciones anteriores que aún conservan dudas derivadas de las campañas de los grupos ecologistas surgidas en los años noventa. Mala prensa que no tiene el mismo calado en las nuevas generaciones. [Leer más…]

ViveSoy crea un falso valor anunciando que su bebida de soja es “100% no transgénica”

25/04/2018

Si hace unos días, la Fundación Antama denunciaba el sinsentido del anuncio de Estrella Damm en el que se dice que su cerveza no contiene ingredientes modificados genéticamente, hoy vuelven al medio publicitario para alertar de otro disparate. Se trata de la bebida de soja de ViveSoy (Calidad Pascual) anunciada como “100% no transgénica”. Un spot que lo único que [Leer más…]

Científicos investigan el origen de las Auxinas, hormonas reguladoras del crecimiento vegetal

12/04/2018

Las auxinas son un grupo de fitohormonasque actúan como reguladoras del crecimiento de las células y tejidos vegetal. Estas hormonas activan la velocidad del crecimiento de las plantas, especialmente en la parte superior, y determina el desarrollo de brotes laterales y raíces, hojas, flores y frutos. Todavía es un misterio cómo todos estos procesos son posibles gracias [Leer más…]

Científicos españoles desarrollan tomates resistentes a Tuta absoluta

11/04/2018

Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), una empresa conjunta de la Universidad Politécnica de Valencia y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han realizado un estudio que muestra cómo las plantas de tomate modificadas genéticamente tienen mayor resistencia a plagas del insecto Tuta absoluta. Los resultados del proyecto han sido publicados en [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo