Francia ha anunciado que presentará próximamente a su trámite parlamentario una ley marco sobre cultivos de variedades obtenidas mediante la moderna biotecnología (OMG). La propuesta incluirá además de la transposición nacional de la Directiva 2001/18, las normas de coexistencia entre cultivos OMG y no OMG y la creación de un comité específico dedicado a la [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Situación de la biotecnología agraria en África
La mayor parte de los avances en biotecnología agraria que se están llevando a cabo en África se están dando en tres países: Sudáfrica, Kenia y Egipto. Un estudio de Jennifer A. Thomson de la Universidad de Ciudad del Cabo, hace un recuento de la situación actual. En Sudáfrica están en marcha proyectos de maíz [Leer más…]
La Premio Nobel de la Paz apoya el programa de biotecnología agraria de Kenia
En un programa de televisión, la Premio Nobel de la Paz de este año, Wangari Maathai, ha defendido los programas gubernamentales de biotecnología agraria que se están llevando a cabo en Kenia y otros países en desarrollo para una adopción segura de esta tecnología. Maathai es viceministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Kenia [Leer más…]
La luz verde para el maíz RR. Artículo de «Clarín Rural»
Genómica y Salud Global
Según el informe Genómica y Salud Global (Genomics and Global Health), comisionado por Naciones Unidas dentro del proyecto Milennium y que fue publicado el pasado 8 de octubre, la biotecnología de uso médico y farmacéutico correctamente empleada tiene la capacidad de salvar millones de vidas cada año en los países en desarrollo. Las nuevas herramientas [Leer más…]
Alfalfa OMG tolerante a herbicida
Se espera que el próximo año se lance comercialmente en EEUU variedades de alfalfa OMG tolerantes al herbicida glifosato. La Universidad de California ha evaluado durante cuatro años el valor agronómico de este nuevo tipo de OMG, concluyendo que supondrá una poderosa herramienta para los alfalferos. La alfalfa tolerante al glifosato permitirá un control sencillo [Leer más…]
La colza OMG tolerante a herbicida supone beneficios para el medio ambiente
Según un estudio canadiense, la colza OMG tolerante a herbicida glifosato supone beneficios para el medio ambiente, en cuanto conlleva una menor aplicación de herbicida que la colza convencional. Desde 1995 a 2000, el cultivo de colza transgénica en Canadá ha pasado del 10% al 80%. En ese mimo periodo la aplicación de herbicidas en [Leer más…]
Nuevos OMG del ICRISAT para países en desarrollo
El Instituto Internacional de Investigación Agraria para Zonas Semiaridas (ICRISAT) tiene en fase avanzada una serie de variedades transgénicas de segunda generación, que incluyen mejoras en el contenido nutricional, OMG libres de marcadores, y vacunas, medicamentos y plásticos producidos en plantas El ICRISAT es uno de los 15 centros internacionales de investigación agraria de la [Leer más…]
ANTAMA: La Comisión Europea aprueba la importación y consumo de una nueva modificación genética
Madrid, 26 de octubre de 2004 – La Comisión Europea (CE) ha avanzado hoy hacia la normalización del sistema de regulación de los productos modificados genéticamente con la aprobación del maíz NK 603 para importación y consumo. Bruselas autoriza así la venta en el mercado comunitario de alimentos, piensos, e ingredientes alimenticios que contengan el [Leer más…]
La brecha biotecnológica es una señal de los tiempos que corren
Mientras India y China están avanzando en el uso de la biotecnología para solucionar sus problemas alimentarios, un agricultor francés radical está instando a los ciudadanos de su país para salir a la calle a manifestarse contra los OMG. El mundo permanece dividido sobre la cuestión de la biotecnología, pero esto podría ser más un [Leer más…]