• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

FAO: Insectos comestibles: importante fuente de proteínas en el Africa Central

10/11/2004

El premio mejor empresa agraria de Scientific American para una empresa de marcadores genéticos en ganadería

10/11/2004

La empresa norteamericana de biotecnología MetaMorphix, ha sido nombrada como empresa líder del sector agrario 2004 por la prestigiosa revista Scientific American. El trabajo principal de esta empresa consiste en programas de desarrollo y comercialización de herramientas de identificación de las características deseables de las especies ganaderas, principalmente vacuno y porcino, a través de marcadores [Leer más…]

Manifiesto de científicos italianos en defensa de los alimentos OMG

10/11/2004

“Los alimentos genéticamente modificados no suponen ningún riesgo para la salud. No existe ningún estudio epidemiológico que demuestre la existencia de daños derinçvados de estos alimentos, que son incluso más seguros que los considerados como naturales, porque están mucho más controlados. Y es más, si en Italia se pudiera elegir, yo escogería para alimentarme maíz [Leer más…]

Gobierno de Navarra, empresas, universidades y centros tecnológicos inician el proceso para dinamizar la industria biotecnológica navarra

08/11/2004

Un grupo de 60 expertos, pertenecientes al Gobierno de Navarra, empresas, universidades y centros tecnológicos, iniciarán la próxima semana los trabajos para dinamizar la industria biotecnológica navarra con el objetivo de convertirla en un referente internacional. Esta actuación, impulsada por el Departamento de Industria y Tecnología, Comercio y Trabajo, se enmarca dentro del II Plan [Leer más…]

Juicio contra «segadores» antiOMG en Francia

05/11/2004

Nueve activistas del grupo antibiotecnología francés «faucheurs volontaires» se enfrentarán a sus responsabilidades el próximo día 8 en un tribunal de Toulouse por la destrucción de una parcela de ensayo de maíz transgénico el pasado 24 de julio. En relación con este asunto, las asociaciones de fabricantes de semillas (CFS), fitosanitarios (UIPP), así como la [Leer más…]

Auge del algodón Bt de segunda generación en Australia

05/11/2004

Australia es el tercer exportador mundial de algodón, tras EEUU y Uzbekistán. En esta primavera austral ya han comenzado las siembras y se estima que la superficie total estará entre 300.000 y 320.000 ha, que se prevé que produzcan entre 499.000 y 520.000 tn de fibra. Esta campaña será la primera en la que la [Leer más…]

Schröder defiende una postura más abierta sobre los OMG en Alemania

05/11/2004

Según declaraciones del canciller alemán, Gerhard Schröder, los alemanes deben tener una mente más abierta en relación con el uso de la biotecnología en agricultura y alimentación. Para Schröder, la oposición a la tecnología está dañando la competitividad de Alemania en los mercados mundiales. Para el canciller los alemanes, a diferencia de los norteamericanos, ponen [Leer más…]

Berenjena Bt en la India

05/11/2004

La India cuenta ya con ensayos de campo de berenjenas transgénicas tipo Bt, autoprotegidas contra plagas, desarrolladas de forma paralela por la investigación pública y la empresa privada. Se espera que unos años se pueda sembrar este tipo de OMG de forma comercial, tras establecerse la bioseguridad de este cultivo. Por el momento, en la [Leer más…]

Beneficios potenciales del “arroz dorado” para los países en desarrollo

05/11/2004

Según estudio realizado por la Universidad de Adelaida (Australia) y el Instituto de Investigación Económica de Copenhague (Dinamarca) para el Banco Mundial (Genetically Modified Rice Adoption: Implications for Welfare and Poverty Alleviation), los beneficios para la salud de la adopción del “arroz dorado”, el arroz transgénico que produce beta caroteno (provitamina A), serían mucho más [Leer más…]

Las mociones para prohibir el cultivo de OMG solamente prosperan en uno de los cuatro condados de EEUU donde se plantearon

04/11/2004

Junto con las elecciones presidenciales norteamericanas se votaban en EEUU, aparte de diversos escaños de la Cámara de Representantes y el Senado, numerosas mociones a nivel local (absentee ballots) sobre una amplia gama de asuntos. En lo que a la biotecnología agraria se refiere, había votaciones en cuatro condados de California (Marin, Butte, Humboldt y [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 216
  • 217
  • 218
  • 219
  • 220
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo