Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

ANTAMA aplaude las recomendaciones del Comité Asesor de Ética sobre OMGs

15/11/2004

Madrid, 12 de noviembre de 2004– El Comité Asesor de Ética de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, presentó ayer el informe sobre Organismos modificados genéticamente en la agricultura y la alimentación, en el que recomienda hacer llegar los beneficios de los avances de la biotecnología a todos los que los necesiten, [Leer más…]

El MAPA prepara una normativa de coexistencia de OMG y otros tipos de cultivo

15/11/2004

El Ministerio de Agricultura tiene en preparación un borrador sobre coexistencia entre las diferentes formas de cultivo (OMG, convencionales y biológicos). Entre las novedades más importantes estaría la obligatoriedad de los agricultores que cultiven OMG de notificar a los colindantes, para prevenir los posibles casos de «impurificación» comercial, así como de mantener unas medidas de [Leer más…]

Etiquetado, trazabilidad y sanciones en materia de transgénicos: apuntes a una normativa plural

12/11/2004

Pagina nueva 1 A. INTRODUCCIÓN   B. ETIQUETADO   C. PRODUCTOS DE FERMENTACIÓN   D. 0,9%   E. TRAZABILIDAD   F. ANALÍTICA   G. INFRACCIONES Y SANCIONES   H. CONCLUSIÓN      A. INTRODUCCIÓN   La publicación, en esta “web”, de los trabajos de Juan José Peinado Vacas sobre los transgénicos nos ha permitido instruirnos [Leer más…]

Aislado un gen de trigo de tolerancia al aluminio

12/11/2004

Un equipo de científicos australianos del CSIRO en colaboración con la Universidad de Okayama (Japón) han logrado aislar un gen de trigo que confiere resistencia al aluminio, lo que podría acelerar el desarrollo de plantas tolerantes a la presencia de este metal en el suelo, que constituye un factor limitante para la agricultura en muchas [Leer más…]

Estudio sobre la presencia de genes de maíz OMG en las variedades locales de México

11/11/2004

El maíz obtenido mediante ingeniería genética no representa ninguna amenaza genética para las especies silvestres ni para las variedades locales mexicanas, según un estudio llevado a cabo por la Universidad de Ohio para la Organización del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (NAFTA). En México se encuentra el centro de origen y biodiversidad del maíz, [Leer más…]

Desarrollado en Africa un proceso fundamental en la mejora genética de la banana

11/11/2004

Científicos africanos del Kawanda Agricultural Research Institute (KARI), la institución de investigación agraria de Uganda, han logrado el cultivo de una suspensión celular de células de banano, identificando células resistentes a enfermedades. Este hecho se considera de la mayor importancia para la mejora genética de este cultivo, cuyo futuro plantea serios problemas debido a las [Leer más…]

Foro Agrario: Efectos económicos derivados del uso de organismos modificados genéticamente en la producción agraria

10/11/2004

Un grupo de 25 expertos, convocados por el Observatorio de Biotecnología de FORO AGRARIO, se ha reunido el 4 de noviembre de 2004, en Madrid, para analizar los efectos económicos derivados del uso de organismos modificados genéticamente (OMG) en la producción agraria, con especial atención a la utilización de variedades vegetales modificadas genéticamente, desde diversos [Leer más…]

FAO: Insectos comestibles: importante fuente de proteínas en el Africa Central

10/11/2004

El premio mejor empresa agraria de Scientific American para una empresa de marcadores genéticos en ganadería

10/11/2004

La empresa norteamericana de biotecnología MetaMorphix, ha sido nombrada como empresa líder del sector agrario 2004 por la prestigiosa revista Scientific American. El trabajo principal de esta empresa consiste en programas de desarrollo y comercialización de herramientas de identificación de las características deseables de las especies ganaderas, principalmente vacuno y porcino, a través de marcadores [Leer más…]

Manifiesto de científicos italianos en defensa de los alimentos OMG

10/11/2004

“Los alimentos genéticamente modificados no suponen ningún riesgo para la salud. No existe ningún estudio epidemiológico que demuestre la existencia de daños derinçvados de estos alimentos, que son incluso más seguros que los considerados como naturales, porque están mucho más controlados. Y es más, si en Italia se pudiera elegir, yo escogería para alimentarme maíz [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 215
  • 216
  • 217
  • 218
  • 219
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo