Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Descubierto un mecanismo de tolerancia a la sequía mediante el control de la producción de etileno en la plantas

25/11/2004

La Universidad de California (Riverside) ha informado del hallazgo de un mecanismo genético que podrá utilizarse en obtener resistencia de los cereales a la sequía, a través del control de una enzima que regula la producción de etileno. El etileno es una sustancia que es una hormona para las plantas, regulando la respuesta a situaciones [Leer más…]

Estudio del Banco Mundial sobre el potencial de los OMG para aliviar la pobreza en el África Subsahariana

24/11/2004

Según un informe del Banco Mundial, la eventual adopción por parte del África Subsahariana de la biotecnología agraria tiene un gran potencial para mejorar la agricultura y la alimentación de estos países. Sin embargo, esta capacidad se ve fuertemente condicionada por las restricciones y barreras que impone la Unión Europea a los alimentos derivados de [Leer más…]

Patatas transgénicas ricas en carotenoides

24/11/2004

Científicos escoceses han logrado transformar genéticamente plantas de patata con un gen bacteriano de Erwinia uredovora que codifica la enzima fitoeno sintetasa, esencial en la producción de carotenoides. Las patatas OMG expresan varios de estos antioxidantes, como violaxantina, luteina, anteraxantina y beta-caroteno, mostrando un contenido seis veces superior al de las patatas convencionales. Los carotenoides [Leer más…]

Plantas OMG no transgénicas

19/11/2004

La compañía de investigación neozelandesa Crop & Food Research denomina “mejora de precisión” (precisssion breeding) a la transformación de plantas mediante métodos de ingeniería genética con genes de la propia especie, o de especies emparentadas con las que se podría realizar cruzamientos viables. Se trata de obtener plantas OMG que no se podrían llamar transgénicas. [Leer más…]

Patata OMG resistente a nematodos con polen estéril

19/11/2004

La revista Nature publicó el pasado 11 de septiembre un trabajo de Universidad de Leeds (Reino Unido) en el que se describe la obtención de una patata transgénica con polen inviable, lo que impide que pueda cruzarse con otras variedades o con plantas silvestres emparentadas, eliminando el eventual problema de la diseminación del material transgénico. [Leer más…]

Algodón OMG tolerante al calor

19/11/2004

Científicos del Servicio de Investigación Agraria (ARS) del Departamento de agricultura de EEUU están tratando de obtener un algodón tolerante al calor extremo. La investigación se basa en las propiedades de la enzima rubisco activasa, que es básica para el buen funcionamiento de la fotosíntesis, y que no funciona de forma correcta en situaciones de [Leer más…]

Plantas de opio libres de morfina

17/11/2004

El centro de investigación australiano CSIRO investiga las técnicas de producción de variedades de opio que no produzcan morfina, y que en su lugar produzcan en mayor medida otros alcaloides de la planta, de más interés para la industria farmacéutica para la mitigación del dolor, como la tebaina y la oripavina, habiéndose obtenido ya una [Leer más…]

Plantas transgénicas naturales

17/11/2004

Un estudio de la Universidad de Indiana demuestra que es posible la creación de plantas transgénicas de forma natural teniendo como intermediario las plantas parásitas. El pasado mes de julio se publicó un trabajo de la Universidad de Michigan y la Smithsonian Institution en el que se demostró que podría haber transferencia de ADN mitocondrial [Leer más…]

Iniciativa danesa sobre investigación de las aplicaciones de la biotecnología en la industria alimentaria

17/11/2004

Hace unos días se presentó en el Parlamento de Dinamarca una estrategia sobre investigación en biotecnología en el sector alimentario y su papel en la obtención de alimentos mejores, más saludables, baratos, seguros y de mayor calidad. La estrategia consiste en programas de investigación en los próximos 10 años para analizar las oportunidades y barreras [Leer más…]

Ley de coexistencia de los cultivos OMG, convencionales y biológicos en Italia

16/11/2004

El Gobierno de Italia ha adoptado una ley de coexistencia entre cultivos OMG, convencionales y orgánicos, que legaliza las exclusiones de los OMG proclamadas por autoridades locales, lo que en la práctica puede suponer supone la exclusión total de los OMG de la mayor parte del país. Italia es con gran diferencia el país de [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 214
  • 215
  • 216
  • 217
  • 218
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo