• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

El informe de ISAA sobre los OMG en el mundo, en español

08/02/2005

ANTAMA: El Real Decreto sobre coexistencia garantizará la libertad de los consumidores

07/02/2005

Madrid, 3 de febrero de 2005.- Especialistas del campo de la ciencia, la agricultura, la industria y la economía han presentado hoy, en la rueda de prensa organizada por la Fundación ANTAMA, los datos de la experiencia de siete años de cultivo de maíz modificado genéticamente (MG), y los últimos estudios sobre coexistencia entre cultivos [Leer más…]

Producción de proteínas terapéuticas en alfalfa

04/02/2005

La empresa de biotecnología canadiense Medicago, especializada en aplicaciones biotecnológicas en plantas de alfalfa y Bayer CropScience han anunciado un acuerdo de colaboración en producción de proteínas humanas terapéuticas en alfalfa, utilizando una tecnología de transformación genética denominada Proficia. Esta tecnología aprovecha la capacidad de la alfalfa de producir una gran cantidad de proteínas, su [Leer más…]

Fitoremediacion de suelos con exceso de selenio con plantas OMG

03/02/2005

La Universidad de California (Berkeley) ha realizado un ensayo de descontaminación de suelos con exceso de selenio utilizando tres líneas de plantas transgénicas de mostaza india (Brassica juncea). Los resultados en un primer año han sido que las plantas OMG absorben entre dos y cuatro veces más selenio que las plantas convencionales. La descontaminación de [Leer más…]

Técnicas químicas de biotecnología agraria

03/02/2005

La compañía de biotecnología Icoria y la agroquímicos DuPont Crop Protection han llegado un acuerdo para que Icoria utilice una tecnología denominada ChemTraits™ para buscar e identificar en el material de DuPont características que sean utilizables para mejorar la productividad de los cultivos, su calidad nutritiva o que confieran resistencia a condiciones adversas de los [Leer más…]

BASF obtiene una patente en Canadá relacionada con su tecnología de plantas tolerantes a herbicida

03/02/2005

BASF ha anunciado la obtención de una patente en Canadá sobre una tecnología genética relacionada con la enzima acetohidroxiacido sintetasa (AHAS) en plantas monocotiledóneas y dicotiledóneas. Esta tecnología es básica en la denominada tecnología CLEARFIELD que confiere a las plantas resistencia al herbicida imidazolinona, cuando esta no se encuentra de forma natural en la misma [Leer más…]

Los norteamericanos continúan estando poco informados sobre los OMG

02/02/2005

Según una encuesta realizada durante 2004, los consumidores norteamericanos continúan teniendo conocimientos muy escasos sobre los alimentos producidos mediante ingeniería genética, y dentro de la información de que disponen tienen grandes dificultades en separar los hechos de las especulaciones o la ficción que existe sobre esta cuestión. La mayor parte de los encuestados se muestran [Leer más…]

Irán podría cultivar arroz OMG próximamente

02/02/2005

Según la agencia noticias Iranian, Irán podría producir ser el primer país del mundo en producir arroz transgénico, que sería cultivado sin el uso de pesticidas químicos. Aunque la Agencia no detalla las características OMG de este arroz, parece deducirse que se trataría de arroz tipo Bt, autoprotegido contra insectos. Irán es un país en [Leer más…]

China podría sembrar próximamente variedades de arroz OMG

02/02/2005

Variedades de arroz transgénico se podrían cultivar próximamente en China, una vez completados los ensayos de campos sobre seguridad y valor agronómico, según informa el diario China Daily. Se trata de variedades de arroz tipo Bt autoprotegidas contra insectos, especialmente los barrenadores del tallo, que reducen drásticamente la necesidad del uso de pesticidas (en un [Leer más…]

Bayer y Cargill producirán aceite de colza cardiosaludable

01/02/2005

Bayer CropScience y Cargill han anunciado una alianza para la producción de aceite de colza alto oleico con un mayor contenido de ácidos grasos insaturados y que además no requiere hidrogenación para la fabricación de aceites estables o margarinas, no generando por tanto grasas trans en este proceso industrial, que se asocian con riesgo de [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 207
  • 208
  • 209
  • 210
  • 211
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo