La Comisión Europea ha reconocido en un debate de orientación la estrecha relación entre los OMG y la competitividad de la agricultura. Según la asociación europea de empresa de biotecnología, Europabio, en el debate mantenido en el Colegio de Comisarios del pasado día 22, la Comisión reconoce que el marco legal para aprobar el uso [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Monsanto adquiere a Icoria nuevos conocimientos sobre genética vegetal
Monsanto ha anunciado la compra de una serie de activos biotecnológicos relacionados con la agricultura a la compañía de biotecnología Icoria (antes Paradigm Genetics) por valor de 6,76 millones de dólares. La transacción tendrá plena operatividad en el próximo mes de mayo. La compra se refiere al resultado de las investigaciones llevadas cabo en colaboración [Leer más…]
El algodón OMG se sembrará en Brasil ya en este año
Los algodoneros brasileños están de enhorabuena. Por una parte la victoria en el litigio con Estados Unidos en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y ahora por la aprobación del cultivo de variedades transgénicas. Para el presidente de la asociación de algodoneros ABRAPA (Associação Brasileira de Produtores de Algodão) ambos sucesos son comparables porque permitirán [Leer más…]
Próximamente en Brasil, variedades transgénicas de soja procedentes de la investigación pública
A raíz de la aprobación de la ley de Bioseguridad en Brasil, que permite u marco legal estable para el cultivo de variedades transgénicas, el organismo estatal de investigación, ENBRAPA, ha anunciado que introducirá variedades OMG procedentes de la investigación pública La EMBRAPA dispone de variedades transgénicas de soja, frijoles, papaya , patatas y de [Leer más…]
Brasil aprueba el cultivo de algodón transgénico Bt
La Comisión Técnica de Bioseguridad de Brasil (CTNBio) ha aprobado la siembra comercial de variedades transgénicas de algodón tipo Bt, autoprotegidas contra insectos, determinando que este tipo de algodón e sseguro para la salud humana y el medio ambiente. Se trata del evento conocido comercialmente como Bollgard, de la empresa Monsanto. El miércoles de esta [Leer más…]
El «Principio de Precaución» y la Ley de Coexistencia, asuntos que no tienen nada que ver
Pagina nueva 1 En relación con el anuncio del Ministerio de Agricultura (MAPA ) de que va aplicar el Principio de Precaución al Real Decreto de Coexistencia de Cultivos que está elaborando http://www.mapya.es/a_pag_principal/notas/pag.asp?codi=2635_AH160305 Conviene recordar que nada tiene que ver la coexistencia de cultivos OMG con el llamado "Principio de Precaución", ya que [Leer más…]
La asociación general de productores de maíz de España (AGPME), a favor de los transgénicos también en Cataluña
El mundo científico y los técnicos avalan las propiedades de los OGM y los agricultores que los han experimentado hablan de las grandes ventajas que aportan, como es el caso del maíz Bt, en la defensa contra los ataques de insectos, su aportación medioambiental al evitar tratamientos, su mayor productividad, etc. Para la inocuidad de [Leer más…]
Borlaug considera que la oposición a los OMG es injustificada
Según el Premio Nobel, Norman Borlaug, padre la de la «Revolución Verde» que hoy alimenta al mundo y que salvó a millones de personas del hambre a mediados del pasado siglo, la oposición a los productos de la biotecnología agraria carece de toda base científica y se trata simplemente de resistencia ideológica a los cambios. [Leer más…]
Alemania cancela investigaciones sobre OMG por motivos ideológicos
Según revelaciones del diario Laborjournal, la ministra alemana de agricultura, Renate Künast, del `partido “verde” y ferviente opositora de la biotecnología agraria, envío el pasado mes de septiembre cartas a dos investigadores alemanes para que interrumpieran sus trabajos relacionados con el uso agrícola la biotecnología. En relación con esta cuestión, la oposición ha planteado una [Leer más…]
EEUU aprueba el algodón tolerante a herbicida de segunda generación
Las autoridades de EEUU ha aprobado el cultivo comercial de una nueva generación de algodón biotecnológico tolerante al glifosato, denominado Roundup Ready Flex, que podrá ser sembrado comercialmente a partir de 2006. Se trata de un algodón tolerante a herbicida que difiere del algodón OMG de este tipo que hay hasta ahora en que se [Leer más…]