• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Expertos exigen que la UE no regule las nuevas técnicas de edición genética bajo la normativa actual de OMGs

05/12/2018

La Fundación Foro Agrario y la Fundación Antama celebraron esta semana  en Madrid una jornada de debate para analizar con expertos el valor de las nuevas herramientas biotecnológicas para el sistema agroalimentario europeo. En el encuentro se rechazó unánimemente la decisión del Tribunal de Justicia europeo (TJUE)[1] que considera los organismos obtenidos por mutagénesis como [Leer más…]

Identifican un gen clave en las plantas para desarrollar cultivos resistentes a enfermedades

20/11/2018

Científicos de la Universidad de Edimburgo (Escocia, Reino Unido) han descubierto un gen que podría ayudar a desarrollar cultivos resistentes a enfermedades. Los científicos estudiaron cómo las plantas producen óxido nítrico cuando están bajo el ataque de bacterias o virus. El óxido nítrico es una molécula esencial en la regulación de numerosos procesos fisiológicos vegetales, se acumula en las [Leer más…]

El Consejo de Ministros aprueba modificaciones en la norma sobre protección de animales utilizados en experimentación

19/11/2018

El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto por el que se modifica la normativa vigente sobre normas básicas aplicables para la protección de los animales utilizados en experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia. Se introducen así ajustes técnicos al Real Decreto de 2013 sobre protección de estos animales, para clarificar [Leer más…]

Las nuevas técnicas de edición genética no debería estar bajo la Directiva de los OMGs, según el SAM

16/11/2018

El grupo de asesoramiento científico y tecnológico de la Comisión Europea, el Scientific Advice Mechanism (SAM) publicó esta semana una declaración en la que recomienda que se revise la actual Directiva de organismos modificados genéticamente (OMGs) para que refleje los los últimos conocimientos y para que se base en la evidencia científica, concretamente al hablar de edición genética y de [Leer más…]

Convocatoria para la renovación de la Sección de Seguridad Alimentaria y Nutrición del Comité Científico

07/11/2018

Se ha abierto la convocatoria para la presentación de candidaturas para formar parte de la Sección de Seguridad Alimentaria y Nutrición del Comité Científico de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN). El Comité Científico es el órgano de evaluación de riesgos de la AECOSAN y tiene como funciones proporcionar dictámenes científicos [Leer más…]

Declaración de la Organización Mundial del Comercio en defensa de la biotecnología y la edición genética

07/11/2018

El Comité de Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la Organización Mundial del Comercio(OMC) ha mostrado su apoyo a la biotecnología de precisión y a la edición genética a través de una declaración conjunta respaldada por 14 gobiernos y organismos científicos. Los países y organizaciones que apoyan la declaración, hasta la fecha, son: Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Colombia, [Leer más…]

Buscan la manera de mejorar la productividad de cultivos mediante el uso óptimo de agua y suelos en la UE y en China

05/10/2018

Desarrollar nuevas estrategias para incrementar la productividad en los sistemas de cultivo mediante la optimización de los recursos limitados. Este es uno de los objetivos principales de ‘SHUI’, un proyecto de investigación coordinado desde el IAS-CSIC (Instituto de Agricultura Sostenible) y en el que participa la Universidad de Córdoba junto a otros 19 socios internacionales. [Leer más…]

Castilla-La Mancha cuenta ya con el Grado de Biotecnología

02/10/2018

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha impulsado, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, el Grado de Biotecnología que este curso se ha iniciado en el campus de Albacete, en el que están matriculados medio centenar de alumnos, y que potenciará que en la región “seamos más eficientes en procesos productivos”, apoyando un modelo [Leer más…]

Diseñan la primera pulsera del mundo que avisa del daño de la radiación solar a la que estamos expuestos

27/09/2018

Un equipo de científicos españoles y australianos, en el que participa la Universidad de Granada (UGR), ha diseñado la primera pulsera del mundo que avisa del daño de la radiación solar a la que está expuesta la persona que la lleva en su muñeca. (Esta no es una investigación de carácter agrario pero hemos pensado [Leer más…]

Esther Esteban, nueva directora del INIA

24/09/2018

 Esther Esteban Rodrigo, hasta ahora Subdirectora General de Medios de Producción Agrícolas y Oficina Española de Variedades Vegetales, toma hoy posesión de su cargo como nueva Directora del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Esther Esteban es Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo