La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) ha publicado su opinión sobre el evento transgénico de maíz Bt11, favorable a su cultivo, importación y utilización, al determinar que es tan seguro para la salud o el medio ambiente como pueda ser cualquier otro tipo de maíz convencional autorizado. Este tipo de maíz ya [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
ASA: Deshaciendo los mitos: La realidad de los hechos en la biotecnología agraria
Esta primavera, los agricultores estadounidenses han plantado más de 29 millones de hectáreas, ó 72 millones de acres, de soja. Está previsto que más del 90% de esta extensión se plante con semillas de origen biotecnológico. Desde que los cultivos de biotecnología agraria (bio-ag) fueron comercializados por primera vez en EE.UU. hace exactamente diez años, [Leer más…]
Factor anticaries producido en plantas de tabaco OMG
Según la edición alemana de Financial Times, la empresa norteamericana de biotecnología Planet Biotechnology ha probado con éxito una proteína obtenida en plantas de tabaco transgénicas que es un factor contra la caries dental, denominado comercialmente CaroRx. Se trata de una proteína que impide que las bacterias Streptoccus mutans se adhieran a los dientes y [Leer más…]
Nuevo tipo de plantas Bt más efectivo y con mayor espectro de actuación
Un equipo internacional de investigadores entre los que se encuentra Paul Christou, de la Universidad de Lérida (España) ha desarrollado una nueva tecnología para obtener plantas autoprotegidas contra insectos tipo Bt, que es más eficaz, con mayor espectro insecticida y con mucha menor probabilidad de que se desarrollen eventuales resistencias en las plagas. La técnica [Leer más…]
Los Organismos Modificados Genéticamente en el Derecho Civil, Mercantil y Penal Español: apuntes a la normativa vigente.
Pagina nueva 1 El panorama actual de la Agricultura y la Ganadería española, ya de por sí precario por la situación en que ha quedado tras la reforma de la Política Agraria Común, y lo contingente y variable de la climatología de nuestro país, se enfrenta ahora a una encrucijada decisiva para sortear su futuro. [Leer más…]
Más atentados contra ensayos de OMG en Francia
Los ministros franceses de agricultura, medio ambiente e investigación han emitido un comunicado conjunto en el que condenan un nuevo atentado contra campos de experimentación de variedades OMG, llevada a cabo por grupos antibiotecnología llevado a cabo en Valdivienne (Vienne), el pasado 14 de mayo. En este ataque se han destruido dos parcelas de 1.600 [Leer más…]
Video y CD sobre el “Arroz Dorado”
La Fundación Syngenta para la Agricultura Sostenible ha editado un video y un DVD sobre el “arroz dorado” (Goleen Rice) el arroz transgénico que es rico en provitamina A (beta-caroteno), que tiene un gran potencial para mejorar la nutrición en los países en desarrollo donde el arroz es un alimento básico. Estas publicaciones tratan de [Leer más…]
El dilema de los OMG para los países en desarrollo
Un estudio de la Organización de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) mencionan el dilema ante el que se encuentran los países en desarrollo en cuanto a la adopción de la biotecnología agraria, ya que si bien supone una poderosa herramienta para mejorar su productividad y seguridad alimentaria, existen una serie de [Leer más…]
Expansión del algodón transgénico en el norte de la India
En esta campaña algodonera, 200.000 ha, un tercio de las siembras del estado indio de Punjab se ha sembrado con variedades transgénicas tipo Bt, autoprotegidas contra insectos. Esta es la primera campaña en que se ha autorizado la siembra de algodón OMG en este estado del norte del país. El cultivo de este algodón transgénico [Leer más…]
“Patata dorada”, rica en carotenoides
Científicos escoceses han obtenido plantas de patata de la popular variedad Desirée transformadas genéticamente con un gen de la bacteria Erwinia uredovora, que codifica la proteína fitoeno sintetasa, precursora de la provitamina A (beta caroteno). El resultado son patatas que contienen 6 veces más carotenoides que las patatas convencionales, una cantidad que aunque es todavía [Leer más…]