Un laboratorio del Departamento de Energía de EEUU ha puesto a punto un método para acelerar el secuenciado del genoma de los seres vivos. El sistema denominado ScalaBLAST es una herramienta que divide el trabajo en fragmentos manejables por varios procesadores de forma simultánea, y el resultado es que la velocidad de análisis de la [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Reacción de la Comisión al voto del Consejo sobre el mantenimiento de prohibiciones nacionales a ciertos OMG
La Comisión Europea emitió el pasado viernes un comunicado respecto al rechazo en el Consejo de Medio Ambiente sobre una serie de 8 propuestas relativas a los OMG entre las que figuraba el levantamiento de las prohibiciones nacionales de carácter político que tiene varios países (Austria, Francia, Alemania, Grecia y Luxemburgo). El Consejo votó en [Leer más…]
Los transgénicos, la seguridad alimentaria y el precio de las entradas del Museo del Prado
Pagina nueva 1 Sobre el controvertido tema de los organismos genéticamente modificados (OGMs) y su regulación en la Unión Europea (UE), en marzo de 1994 publiqué, en esta misma web , un artículo (*) en el que, tras hacer un repaso crítico del desarrollo de la normativa comunitaria sobre transgénicos, llegaba a la conclusión [Leer más…]
ASAJA: Ricardo Serra defiende en Bruselas los beneficios económicos y medioambientales de los cultivos transgénicos
Bruselas, 27 de junio de 2005- El vicepresidente del COPA y de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, ha defendido hoy en Bruselas el uso de cultivos transgénicos durante su intervención en la mesa redonda que bajo el título Las regiones, los organismos modificados genéticamente y la coexistencia ha organizado el Comité de Regiones, y en la que [Leer más…]
Animales clonados en ganadería, próximamente en EEUU
El organismo de seguridad de los alimentos norteamericano, FDA, podría en breve plazo aprobar el consumo de productos animales procedentes de animales clonados, lo que abriría la posibilidad de explotaciones ganaderas de animales reproducidos de esta forma. La FDA está a punto de completar sus estudios sobre seguridad que han durado cuatro años, sin que [Leer más…]
EUROPABIO: No hay acuerdo en contra del levantamiento de todas las barreras. Los Estados Miembros de la UE mantienen las barreras ilegales a los MG
Bruselas, 24 de junio de 2005. El Consejo Europeo de Medio ambiente no ha conseguido hoy un acuerdo para levantar las barreras a ciertos productos MG ( 1) aprobados por la UE, a pesar de que las conclusiones de la propia Autoridad Científica de la UE confirmaban que estos productos son seguros (2). Los Estados [Leer más…]
OMS: Los alimentos GM actualmente disponibles pueden reportar beneficios, pero es necesario seguir sometiéndolos a evaluaciones de inocuidad
ANTAMA: La sociedad sigue reclamando más información sobre los transgénicos
La Fundación ANTAMA presenta los datos y el análisis de la encuesta que realizó en abril 2005 sobre el conocimiento y opinión de los ciudadanos de los alimentos transgénicos. La encuesta tuvo lugar en el stand de ANTAMA de la Feria Madrid por la Ciencia 2005 que visitaron miles de visitantes. En la encuesta participaron [Leer más…]
Aparición de resistencias en plagas en plantas con dos genes Bt
Según un estudio de la Universidad de Cornell (Nueva York, EEUU) las plantas transgénicas de tipo Bt que tienen dos genes insecticidas en la misma planta son muy eficaces en cuanto a la protección de la planta frente a las plagas. Sin embargo si se cultivan cerca de campos con uno solo de estos genes [Leer más…]
Proyecto australiano para investigar la sustitución de petróleo por agricultura en plásticos, pinturas y otros productos
El instituto de investigación pública de Australia, CSIRO, y el organismo de investigación de cereales y oleoproteaginosas Grains Research and Development Corporation (GRDC) han anunciado el lanzamiento de un programa por valor de 13 millones de dólares en una primera fase de cuatro años, para la investigación de la producción en plantas agrícolas de productos [Leer más…]