Pagina nueva 2 El Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA, Fernando Moraleda y el Secretario General para la prevención de la Contaminación y el Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente, han presentado hoy el contenido del proyecto de Real Decreto que regulará la coexistencia de los cultivos modificados genéticamente con los convencionales [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
ANTAMA valora positivamente el Decreto sobre coexistencia entre cultivos
19 de julio de 2005. ANTAMA valora positivamente la presentación del Real Decreto que regulará la coexistencia entre cultivos que han presentado hoy el Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA, Fernando Moraleda y el Secretario General para la prevención de la Contaminación y el Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente, Arturo Gonzalo [Leer más…]
Plantas de tomate OMG con mayor contenido en antioxidantes saludables
Según una investigación llevada a cabo por científicos italianos es posible aumentar el contenido en antioxidantes carotenoides y flavonoles en los frutos mediante el uso de la técnica de silenciado de genes por interferencia del ARN. Los científicos italianos han logrado tomates con mayor contenido en licopeno y beta carotenos silenciando el gen DET1 que [Leer más…]
La biotecnología y el agricultor africano
Según un estudio de la Universidad de Michigan titulado “La biotecnología y el agricultor africano” (Biotechnology And The African Farmer) la biotecnología tiene un enorme potencial para ayudar a los pequeños agricultores africanos, aportando además beneficios al medio ambiente y a los consumidores de esos países. El estudio concluye que las inversiones en biotecnología agraria [Leer más…]
Estudio del IFPRI sobre la biotecnología agraria en África
Un nuevo estudio del Instituto Internacional de Investigación de Política Agraria (IFPRI) desmonta el mito de que la investigación y desarrollo de los cultivos transgénicos en África, en cuanto a que exista una dirección en base a los intereses de las grandes compañías multinacionales. Según las conclusiones del estudio, las actuales investigaciones, que se llevan [Leer más…]
Más acciones en Francia de los grupos antibiotecnología
El grupo neoludista de los segadores voluntarios (faucheurs volontaires) que encabeza el líder antiglobalización José Bové, ya ha comenzado su campaña de atentados contra los campos de experimentación de cultivos OMG, habiendo mantenido estos días una asamblea los días 14 y 15 de julio en Verdun-sur-Garonne, para preparar las actuaciones de este verano. Han sido [Leer más…]
Opiniones de la Agencia Europea de Seguridad de los Alimentos sobre varios eventos de maíz OMG
La Agencia Europea de Seguridad de los Alimentos ha publicado opiniones sobre varios eventos transgénicos de maíz. Se trata de los maíces tolerantes al glifosato y autoprotegidos contra insectos; MON863 x NK603 y MON863 x MON810 x NK603; así como del maíz autoprotegido contra insectos MON 863 x MON 810. En todos los casos la [Leer más…]
FAO: La biotecnología gana terreno en el sector forestal
Descubierto un gen clave en la eficiencia del uso del agua por las plantas
Científicos de la Universidad Nacional de Australia han identificado en l aplanta mdelo Arabidopsis thaliana un gen clave en la eficiencia del consumo de agua y la resistencia de las plantas a la sequía. El gen, denominado ERECTA, es el primero descubierto que regula la coordinación entre las fotosíntesis y la transpiración. La eficiencia de [Leer más…]
Plantas del futuro
Pagina nueva 1 Las Plataforma Tecnológica Plantas para el Futuro que engloba a la industria biotecnológica, a importantes centros de investigación, y el Comité de Organizaciones Agrarias y Cooperativas de la UE (COPA-COGECA) presentaron esta semana en Estrasburgo un programa de investigación que se realizará hasta 2025, dentro de la plataforma "Plantas para el Futuro" [Leer más…]