La Comisión Europea ha autorizado la importación de maíz correspondiente al evento OMG denominado 1507, para su utilización en alimentación animal y la transformación industrial. Se trata de un maíz de tipo Bt, autoprotegido contra insectos, que tiene también la característica de tolerancia al herbicida glufosinato de amonio. Esta aprobación por parte de la Comisión [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Preocupación en Australia por la vacuna transgénica española contra la mixomatosis y la enfermedad hemorrágica de los conejos
Según la prensa australiana, la vacuna contra la mixomatosis y la enfermedad hemorrágica de los conejos desarrollada en España a base de modificar genéticamente el virus que la causa, es un motivo de preocupación para Australia y Nueva Zelanda, ya que estos virus son un método de lucha biológica contra una explosión demográfica del conejo [Leer más…]
Acuerdo para desarrollar soja con mejores propiedades organolépticas para la alimentación humana
Monsanto y la empresa alimentaria norteamericana Solae, especializada en ingredientes de soja en la alimentación, han anunciado un acuerdo para desarrollar y comercializar nuevos tipos de soja con mejor sabor y textura y mayor solubilidad. Los productos de alimentación humana a base de soja es uno de los segmentos de la industria alimentaria con un [Leer más…]
Web norteamericana para comercializar mejor el maíz OMG destinado a la exportación
La Universidad de Purdue y el sector del maíz norteamericano han lanzado un sitio web, denominado MarketChoices, dedicado a la orientación de la comercialización del maíz procedente de variedades obtenidas por la moderna biotecnología hacia los mercados que los demandan, evitando los que no los aceptan. La web proporciona a los operadores información sobre cuales [Leer más…]
Nuevo método para hacer que la producción de vacuna para la gripe aviar fuera más rápida
Las universidades de Winconsin-Madison Tokio han anunciado la obtención de un nuevo método para la producción de vacunas contra la gripe aviar en grandes cantidades, que podría ser de gran utilidad en un hipotético caso de pandemia. En este método la introducción de plásmidos del virus se hace en cultivos celulares de mono, obteniéndose virus [Leer más…]
Posibilidad de aves resistentes a la gripe aviar mediante biotecnología
Científicos británicos han sugerido que una forma de reducir drásticamente la posibilidad de una futura pandemia de gripe aviar y de evitar las pérdidas en el sector avícola derivadas de esta enfermedad sería que las aves fueran genéticamente resistentes al virus, lo que se puede lograr por métodos de ingeniería genética, según el diario británico [Leer más…]
Factor anticoagulante obtenido de cabras OMG
Se espera que a primeros de 2006, la Agencia Europea de Evaluación de Medicamentos (EMEA) emita su dictamen sobre el medicamento denominado ATryn de la empresa de biotecnología GTC Biotherapeutics. Se trata de antitrombina humana recombinante producida en cabras transgénicas que llevan el gen humano que lo produce. Este producto se utiliza para tratar desórdenes [Leer más…]
La Lactoferrrina humana recombinante es segura en la alimentación
La compañía de biotecnología holandesa Biotech company Pharming Group N.V. ha divulgado tres estudios que demuestran que la lactoferrina humana recombinante puede ser considerada segura y ser utilizada en la alimentos funcionales. Los estudios confirman que el consumo de elevadas cantidades de lactoferrina no tiene ningún efecto adverso, sin que tampoco se hayan detectado problemas [Leer más…]
Factor anticoagulante obtenido de cabras OMG
Se espera que a primeros de 2006, la Agencia Europea de Evaluación de Medicamentos (EMEA) emita su dictamen sobre el medicamento denominado ATryn de la empresa de biotecnología GTC Biotherapeutics. Se trata de antitrombina humana recombinante producida en cabras transgénicas que llevan el gen humano que lo produce. Este producto se utiliza para tratar desórdenes [Leer más…]
Continúa la falta de decisiones sobre OMG en el Consejo de la UE
Tal y como se esperaba, el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE no alcanzó mayoría para aprobar ni rechazar dos eventos de maíz transgénico GA21 y MON863, una decisión que había pasado al Consejo por falta de decisión en el Comité Regulador. Lo mismo sucedió con la propuesta de la Comisión que deniega [Leer más…]



