• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

La producción de bioetanol tendrá un importante efecto beneficioso sobre el medio ambiente cuando se produzca de material celulósico

31/01/2006

El uso del bioetanol como carburante podría llegar a suponer un beneficio medioambiental significativo respecto a la gasolina cuando se desarrolle la tecnología de producirlo a partir de material celulósico (paja, madera etc.), según un reciente estudio de la Universidad de Berkeley (California, EEUU) publicado en la revista Science. El estudio analiza el balance energético [Leer más…]

Navarra invertirá 1,5 millones de euros hasta el año 2007 para dinamizar la industria biotecnológica

27/01/2006

Jueves, 26 de enero de 2006. El Gobierno de Navarra invertirá hasta el año 2007 un total de 1,5 millones de euros para dinamizar el sector de la industria biotecnológica en la Comunidad Foral. Así lo ha anunciado el consejero de Industria y Tecnología, Comercio y Trabajo, José Javier Armendáriz Quel, durante la jornada ‘Biotecnología, [Leer más…]

El Departamento de energía de EEUU secuenciará el genoma de la soja

27/01/2006

Los departamentos norteamericanos de agricultura (USDA) y energía (DOE) han anunciado un acuerdo para descifrar genomas de plantas y microorganismos, dentro de los cuales el primer proyecto que se abordará será el secuenciado del genoma de la soja, que tiene un tamaño de 1.100 millones de pares de bases. El interés de la soja para [Leer más…]

Bacterias lácticas transgénicas para la lucha contra el SIDA

27/01/2006

Científicos indios han obtenido bacterias transgénicas del yogurt (Lactococcus lactis) que son capaces de transportar medicamentos de forma eficaz al organismo humano y que podrían utilizarse para tratar enfermedades como el SIDA. Lactococus lactis es la bacteria que está implicada en la producción del queso y del yogurt y que además es un habitante común [Leer más…]

El CIMMYT y el IRRI crean una base de datos fitogenética mundial de maíz, trigo y arroz

27/01/2006

El Centro Internacional de Mejoramiento del Maíz y Trigo (CIMMYT) y el Instituto internacional de Investigación del Arroz (IRRI) han anunciado el lanzamiento de un programa científico para unificar a nivel mundial la información científica relativa al trigo, maíz y arroz, la estrés plantas agrícolas de mayor importancia en la alimentación mundial. Se trata del [Leer más…]

El Gobierno de Navarra organiza en Baluarte la jornada ‘Biotecnología, un sector de futuro para Navarra’

26/01/2006

El Gobierno de Navarra organiza hoy, jueves 26 de enero, la celebración de la jornada ‘Biotecnología, un sector de futuro para Navarra’, que tiene lugar de 9.15 a 14.15 horas en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona. El objetivo de esta jornada, en la que está prevista la participación de más de 200 personas, [Leer más…]

Plantas OMG que descontaminan el suelo de residuos tóxicos de explosivos

26/01/2006

Científicos de la Universidad de York (Reino Unido) han desarrollado un mecanismo biológico que puede ser de gran utilidad en la descontaminación de tierras y cursos de agua afectados por conflictos bélicos en las que existen restos de explosivos. Los investigadores han aislado una bacteria particularmente abundante en los suelos contaminados que utiliza como fuente [Leer más…]

Descubrimiento clave en la fisiología de las plantas sobre el modo de acción de una hormona vegetal

26/01/2006

Científicos canadienses de Genoma Canadá y Genoma Pradera han resuelto un misterio que perduraba desde hace 45 años, lo que puede transformar la germinación y llevar a una mayor tolerancia de las plantas agrícolas al estrés. Se trata del molecular del ácido abcísico (ABA), la principal hormona que interviene en la reacción de una planta [Leer más…]

Irán, pionero en el arroz OMG

25/01/2006

Irán comercializó el año pasado arroz transgénico tipo Bt resistente a plagas, convirtiéndose en el primer país del mundo que adopta el arroz OMG de forma comercial, aunque existen varios tipos de arroz OMG en ensayo en otros países, como China, EEUU, Filipinas, India, Vietnam y otros. El arroz OMG cultivado en Irán produce por [Leer más…]

Montagu denuncia que Europa está perdiendo el tren de la revolución biotecnológica

25/01/2006

El profesor Marc Van Montagu, presidente de la Organización Internacional de Biotecnología Vegetal (IPBO), y uno de los “padres” de la misma al ser uno de los descubridores del mecanismo de transferencia genética entre Agrobaterium tumefaciens y las plantas, ha advertido que Europa corre un grave peligro al estar perdiendo por motivos políticos el tren [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 174
  • 175
  • 176
  • 177
  • 178
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo