En esta campaña de siembras de algodón se sembrarán en EEUU por primera vez de forma comercial variedades de algodón transgénico de segunda generación, que son tolerantes a herbicida glifosato en cualquier momento del cultivo. En los ensayos de campo realizados en 2005 por parte de la empresa Monsanto, propietaria de la tecnología, que se [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
La Comisión presenta un informe sobre las medidas nacionales destinadas a garantizar la coexistencia de los cultivos modificados genéticamente con la agricultura convencional y ecológica
Mariann Fischer Boel, Comisaria de Agricultura y Desarrollo Rural, ha declarado lo siguiente: «Reviste crucial importancia elaborar estrategias eficaces y rentables que garanticen la coexistencia para que así agricultores y consumidores tengan la posibilidad real de elegir entre productos MG y productos no MG. No se trata de una cuestión de protección sanitaria o ambiental, [Leer más…]
EUROPABIO: Los estados miembros de la UE deben poner en práctica el proceso Comunitario de aprobaciones que ellos mismos ayudaron a implantar
Bruselas, 9 de marzo de 2006. La presidencia austriaca de la UE comienza hoy una discusión sobre la evaluación científica relacionada con la seguridad de los cultivos biotecnológicos, así como sobre el proceso de toma de decisiones de la UE para aprobar estos cultivos, que han superado los controles de seguridad realizados por el órgano [Leer más…]
AGPME: Los maiceros contradicen a Greenpeace
La organización ecologista Greenpeace ha iniciado una campaña de denuncia y descrédito de los Organimos Modificados Genéticamente (OMG); para ello se apoya en supuestas contaminaciones que les lleva a la peregrina conclusión de la incopatibilidad de los OMG con la agricultura tradicional y ecológica. Al AGPME nos consta y así lo corroboran los trabajos y [Leer más…]
Yuca mejorada con vitaminas, antioxidantes y mucha más productividad
Científicos de la Universidad de Brasilia han obtenido por cruzamiento con plantas silvestres emparentadas y posterior selección dos clones de yuca ricos en beta caroteno (provitamina A) y el antioxidante licopeno, y además con una producción de 20 kg por planta, muy superior a las variedades que se cultivan actualmente. La yuca o mandioca (Manihot [Leer más…]
El valor de las empresas de biotecnología agraria continúa creciendo, a pesar de la política restrictiva de la UE con los OMG
Según el informativo financiero Bloomberg, las acciones de Monsanto y Syngenta, empresas con actividad principal en biotecnología agraria, han alcanzado valores récord en los últimos meses, debido a la creciente aceptación y expansión en los mercados emergentes de los productos de biotecnología, a pesar de los problemas comerciales de los OMG en la UE por [Leer más…]
Chip genético de los cítricos
Científicos de la Universidad de California (Riverside) y la empresa de biotecnología Affymetrix han diseñado un chip genético de los cítricos que sirve para determinar cuales son concretamente los genes implicados en características deseables de las plantas y sus frutos; como sabor, acidez, mejor almacenamiento, resistencia a plagas y enfermedades, productividad etc. Con este conocimiento [Leer más…]
Antama: El Senado Argentino aprueba una ley sobre biotecnología
El Senado argentino ha aprobado el pasado mes de febrero un proyecto de ley para la promoción de la industria biotecnológica. Esta ley fomentará y facilitará la inversión y el desarrollo de productos de biotecnología desarrollados por firmas nacionales, y una vez aprobado por el Parlamento será válido durante 15 años, según informa la página [Leer más…]
Antama: El Senado Argentino aprueba una ley sobre biotecnología
El Senado argentino ha aprobado el pasado mes de febrero un proyecto de ley para la promoción de la industria biotecnológica. Esta ley fomentará y facilitará la inversión y el desarrollo de productos de biotecnología desarrollados por firmas nacionales, y una vez aprobado por el Parlamento será válido durante 15 años, según informa la página [Leer más…]
El Senado de Argentina aprueba una ley de fomento de la biotecnología agraria
El Senado de Argentina aprobó el pasado mes de febrero un proyecto de ley para fomentar el desarrollo y la investigación de la biotecnología aplicada a la producción de bienes y servicios, incluyendo las aplicaciones de la agricultura y ganadería. La normativa, que incluye desgravaciones fiscales para empresas, asociaciones y entidades relacionadas con el sector [Leer más…]