• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

La UE se enfrentaría un desastre económico si prohibiera los OGM según Andriukaitis

15/11/2019

El Comisario Europeo de Salud y Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis, ha defendido la posición de la Unión Europea como el segundo mayor importador de soja modificada genéticamente a nivel mundial. Mencionó que los argumentos de los críticos de la biotecnología contra la importación de piensos o alimentos modificados genéticamente en Europa son “alarmismos” y que responden “una [Leer más…]

¿Cómo actúa la vitamina E para proteger las plantas en condiciones ambientales extremas?

31/10/2019

La vitamina E es un potente antioxidante que podría actuar como un centinela en los vegetales, enviando señales moleculares desde el cloroplasto —un orgánulo celular— hasta el núcleo. Así se desprende de un artículo publicado en la revista Trends in Plant Science por los expertos Sergi Munné-Bosch y Paula Muñoz, de la Facultad de Biología [Leer más…]

Genómica a gran escala para mejorar el trigo

29/10/2019

Mejorar el trigo harinero con herramientas genómicas es vital para acelerar el desarrollo de variedades con rasgos mejorados. Por ello, expertos en genómica del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) usaron genómica a gran escala y analizaron la validez de la selección genómica para mejorar el trigo con menos trabajo de campo y [Leer más…]

Rescatando cultivos olvidados en el tiempo

25/10/2019

En un mosaico romano que custodia el Museo Arqueológico de Córdoba, aparece, en una esquina, una especie de palmera datilera distinta a la que se suele cultivar hoy en día. En los muros de una de las tumbas del Valle de los Artesanos en Egipto, esa misma especie de palmera pintada hace más de 3000 [Leer más…]

Los eurodiputados se oponen a los planes de la CE para autorizar tres OMG resistentes a los herbicidas

11/10/2019

Los eurodiputados se opusieron a los planes de la Comisión Europea de autorizar las importaciones de productos que contienen tres OMG resistentes al glifosato yal glufosinato amonico, en resoluciones no vinculantes el jueves. El miércoles por la noche, los eurodiputados también mantuvieron un debate con la Comisión Europea sobre el proceso de autorización para las importaciones de [Leer más…]

Diez universidades españolas celebran la Semana Universitaria de la Mejora Vegetal

09/10/2019

La Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) convoca a más de 5000 alumnos de diferentes universidades españolas a la II Semana Universitaria de la Mejora Vegetal que tendrá lugar del 10 al 17 de octubre, coincidiendo con los eventos del Día Mundial de la Alimentación. Esta semana programará simultáneamente, en 10 centros académicos de España, [Leer más…]

Hallan la clave para desarrollar cultivos tolerantes a la sequía

26/09/2019

 Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) y de la Universidad de Málaga (UMA) han descubierto una nueva función en una proteína de las plantas –la BAG4. En su estudio, demuestran que esta proteína participa en la regulación de  la transpiración de la planta, el transporte de potasio en células oclusivas y, por tanto, [Leer más…]

El PE se opone a patentar plantas obtenidas mediante procesos biológicos

24/09/2019

El Parlamento Europeo reiteró su negativa a patentar plantas y semillas producidas mediante procesos biológicos naturales, en una resolución aprobada el 19 de septiembre de 2019 durante la sesión plenaria de Estrasburgo. La Cámara cree que permitir que se patenten procesos de mejora convencionales de alimentos, como el cruce y la selección, dificultaría el acceso [Leer más…]

Biólogos europeos descubren cómo hacer que las plantas sean tolerantes a las inundaciones

24/09/2019

El calentamiento global ha provocado no solo una mayor incidencia de sequía y olas de calor, sino también un aumento de las precipitaciones incrementando el riesgo de inundaciones. Las inundaciones son un problema importante para los cultivos, ya que demasiada agua los priva de oxígeno y los sofoca. Los científicos de la Universidad de Utrecht (Países Bajos) [Leer más…]

Científicos japoneses descubren formas de regenerar tejidos vegetales

14/09/2019

Científicos de la Universidad de Ciencias de Tokio (Japón) han descubierto una nueva forma de regenerar tejidos vegetales. La regeneración de las plantas ocurre a través de la formación de una masa de células pluripotentes. La pluripotencia implica el silenciamiento de genes para eliminar la memoria original del tejido y el cebado para la activación por [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo