Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Avances en la comprensión del mecanismo de resistencia de las plantas a las condiciones adversas

19/05/2006

Investigadores de la Universidad de California (Riverside) y del Instituto de Genética y Desarrollo de China han logrado describir a nivel molecular la respuesta de las plantas al frío y su regulación genética, un conocimiento que podría ser básico para obtener plantas tolerantes a condiciones adversas, como las bajas temperaturas, sequía y salinidad. Se trata [Leer más…]

El “efecto loto” podría revolucionar la industria textil

19/05/2006

El Instituto de Tecnología de Denkendorf (Alemania), en cooperación con la universidad de Bonn y la empresa BASF, está tratando de desarrollar fibras textiles autolimpiables, imitando la microestructura que existe de forma natural en las hojas de loto. El efecto de autolimpieza de las hojas de loto o “efecto loto” se descubrió en 1977 y [Leer más…]

Expansión de BASF en biotecnología agraria con la compra de una empresa belga

18/05/2006

BASF Plant Science, la división agrícola de BASF, ha anunciado la adquisición de la empresa de biotecnología CropDesign, una compañía con sede en Gante, que tiene en propiedad una técnica de identificación de características genéticas denominada TraitMill, con la que se relacionan los genes con las características de valor agronómico, lo que facilita y agiliza [Leer más…]

La AESA mejorará la cooperación con los Estados Miembros en la evaluación de los OMG

18/05/2006

La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) ha acordado reforzar la cooperación con los Estados Miembros de la UE en lo relativo a los análisis de riesgo de los organismos obtenidos mediante el uso de la ingeniería genética (OMG), invitando a los expertos nacionales a que concreten como se podrían mejorar estos y a un [Leer más…]

La India incrementa el cultivo de algodón transgénico

17/05/2006

A pesar de los recelos, dudas y críticas, los agricultores hindúes se están familiarizando con las virtudes que les proporciona el algodón transgénico, cuyo cultivo se ha incrementado desde las 500.000 hectáreas en 2004-05 a 1.300.000 en 2005-06, y se espera que siga aumentando hasta alcanzar 3.500.000 hectáreas en 2006-07, según publica la lista de [Leer más…]

Yuca OMG con mucha más productividad

17/05/2006

Científicos de la Universidad de Ohio (EEUU) han desarrollado plantas de yuca transformadas genéticamente con un gen bacteriano de forma que se mejora la eficacia de la enzima ADP glucosa pirofosforilasa. El resultado son plantas con mucho mayor vigor y tamaño de los tubérculos, más del doble, que las plantas convencionales, La yuca o mandioca [Leer más…]

LA OMC dictamina en contra de la UE en la apelación del contencioso sobre la moratoria de los OMG

12/05/2006

La Organización Mundial del Comercio (OMC) dictaminará en contra de la Unión Europea en la apelación del contencioso de los productos transgénicos, planteado contra la UE por Estados Unidos, Argentina y Canadá. Además se condena también las prohibiciones nacionales de determinados OMG, basadas también en motivaciones políticas, que estuvieron en vigor en Austria, Bélgica, Francia, [Leer más…]

Más conocimientos sobre el mecanismo por el que las plantas acumulan determinados compuestos

12/05/2006

Uno de los objetivos de la moderna biotecnología es hacer que las plantas sinteticen, acumulen y almacenen compuestos determinados, una tarea que podría verse facilitada en gran medida por los trabajos que han realizado un equipo de la Universidad de Purdue (Indiana, EEUU) han determinado en la planta modelo Arabidopsis thaliana el funcionamiento de una [Leer más…]

Desvelando el misterio del vigor híbrido

11/05/2006

Un equipo de investigadores de la Universidad de Iowa está comenzando a desvelar porqué se produce el fenómeno del vigor de los híbridos en las plantas, un hecho que a pesar de ser muy conocido, su mecanismo molecular es todavía actualmente un misterio. El vigor híbrido o heterosis consiste en el mayor porte y productividad [Leer más…]

Plantas transgénicas contra minas antipersona

10/05/2006

Científicos daneses ensayarán la efectividad de una variedad modificada genéticamente (MG) de la planta Arabidopsis thaliana para detectar la presencia de minas terrestres en el suelo donde crecen. El experimento, promovido por la firma danesa Aresa Biodetection, se desarrollará en campos de Dinamarca desde junio a noviembre de este año y consistirá en probar la [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 163
  • 164
  • 165
  • 166
  • 167
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo