Cuba ha anunciado el registro de la producción de anticuerpos monoclonales contra la hepatitis B producidos en plantas de tabaco transgénicas. Se trata del primer anticuerpo monoclonal producido en plantas OMG registrado en el mundo. La producción de esta vacuna en cultivos contribuye enormemente a abaratar su coste, obteniéndose una calidad incluso superior a la [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Seminario sobre aplicaciones de la biotecnología en salud humana y animal
El próximo 7 de julio tendrá lugar en Bruselas una conferencia científica sobre aplicaciones de la biotecnología en salud humana y animal, organizada por Dow AgroSciences, que estará centrada en el sistema de producción en células vegetales transgénicas. Hace cuatro meses, las autoridades de EEUU han dado su aprobación a la primera vacuna elaborada en [Leer más…]
Descubierto un mecanismo básico de las plantas que podría acelerar la obtención de nuevas variedades de especies leñosas
Investigadores de la Universidad de Oregón y del Instituto de Agricultura de Suecia han anunciado el descubrimiento de un mecanismo genético que hace que las especies arbóreas entren en parada vegetativa en el otoño y vuelvan a crecer en primavera, así como que comience la floración y se produzcan los frutos. Además de su valor [Leer más…]
Nuevo manifiesto de científicos contra la desinformación sobre los OMG
Durante una reunión en Berlín de la Academia de Ciencias de Alemania, científicos de Alemania, China, Sudáfrica, Egipto, India, Francia; Suiza y Estados Unidos han realizado una declaración conjunta en la que reiteran la opinió generalizada de la comunidad científica de que los alimentos derivados de productos transgénicos aprobados son al menos tan saludables como [Leer más…]
Incremento de la siembra de maíz OMG en Francia y la República Checa
En esta campaña se ha producido un importante incremento de las siembras de variedades biotecnológicas de maíz en Francia y la República Checa, que podría alcanzar 5.000 ha en Francia y 3.000 en la República Checa. Francia solamente sembró 1.000 ha el año pasado, prácticamente el primero en el que se sembró maíz OMG de [Leer más…]
El profesor de Economía Gonzalo Sanz-Magallón sostiene que el empleo de los transgénicos en el Tercer Mundo beneficiará a agricultores y consumidores
El experto en economía Gonzalo Sanz-Magallón asegura que la mayor productividad que implica el empleo de variedades transgénicas permitirá a las explotaciones agrícolas del tercer mundo “mejoras en su rendimiento y en sus ingresos”, al tiempo que una parte de esas ventajas “se van a trasladar a los consumidores mediante precios más bajos de los [Leer más…]
Encuesta sobre colaboración científica a nivel europeo sobre investigación agrícola
Los científicos europeos, tanto académicos como de las empresas, está invitados a contribuir a una encuesta sobre una posible colaboración internacional en actividades de investigación agronómica, y en particular sobre algunos aspectos, como aplicaciones de la biología molecular, bioinformática, ecología y ciencias ambiéntales. La encuesta está siendo llevada a cabo por la organización europea European [Leer más…]
Congreso Internacional sobre biotecnología industrial en Canadá
Del 11 al 14 de julio se celebra en Toronto el III Congreso Mundial de Biotecnología Industrial aplicada a los Procesos Biológicos, que este año tendrá una especial dedicación a la producción de biocarburantes y a la fabricación de productos industriales de origen agrícola La biotecnología industrial tiene una capacidad de incrementar la producción de [Leer más…]
GMO-Compass, voz de los periodistas científicos de la UE sobre los OMG
GMO-Compass es una interesante web sobre los organismos modificados por métodos de ingeniería genética, financiada por la Comisión Europea dentro de VI Programa Marco de Investigación, y que está elaborada con contenidos de periodistas científicos independientes. Contiene noticias de actualidad, estado de las autorizaciones de OMG por productos, estadísticas sobre siembra de OMG, proyectos de [Leer más…]
Cultivo controlado bajo tierra
Controlled Pharming es una empresa norteamericana que se dedica a realizar cultivos en instalaciones subterráneas, con un manejo total de las condiciones ambientales (iluminación, temperatura, humedad etc.). Las ventajas de este tipo de cultivo son un crecimiento más rápido y controlado, así como un aislamiento total del exterior, incluyendo filtros que impiden la salida de [Leer más…]