• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

La biotecnología agraria ¿solo para las grandes fincas?

23/06/2006

De progresar el borrador del MAPA sobre coexistencia de cultivos convencionales, bio y OMG, que para el caso del maíz prevé una distancia mínima de aislamiento mínima de 220 m, una de las consecuencias sería que el cultivo de variedades biotecnológicas solo sería posible en explotaciones muy grandes. Un sencillo ejercicio matemático: para respetar los [Leer más…]

La normalización de los transgénicos se llama KeLDA

22/06/2006

Pagina nueva 1 Un nuevo proyecto europeo, KeLDA, cuestiona los protocolos de muestreo de organismos genéticamente modificados (OGM) existentes hasta hoy, lo que pone de manifiesto la necesidad de continuar las tareas de normalización ya emprendidas por entidades como ISO, CEN y AENOR. Máxime en un asunto que no deja de generar posiciones sociales encontradas. [Leer más…]

Trigo transgénico que hace que el pan sea más nutritivo

22/06/2006

Científicos del Instituto de Agronomía de Dinamarca han obtenido trigo transformado genéticamente con un gen del hongo Aspergillus fumigatus que codifica la enzima fitasa, lo que hace que la harina de este trigo sea mucho más nutritivo en cuanto a minerales, al hace absorbibles por el organismo el hierro y el zinc. La mayor parte [Leer más…]

Acuerdo entre BP y DuPont para la producción de biobutanol, un nuevo biocarburante

22/06/2006

La empresa energética BP y DuPOnt, han anunciado un acuerdo para el desarrollo y producción del biocarburante de segunda generación biobutanol, así como de otros biocarburantes avanzados, con el objetivo de participar en el gran crecimiento que se prevé del uso de biocarburantes en el combustible de automoción. El biobutanol podría introducirse en 2007 en [Leer más…]

Coexistencia de OMG en España: ¿Que criterio para los metros?

21/06/2006

El Ministerio de Agricultura (MAPA) prepara un nuevo borrador sobre coexistencia de cultivos de maíz OMG, que básicamente es igual al que ya presentó formalmente ante la prensa hace un año, con la salvedad de que la distancia de aislamiento se ampliaría arbitrariamente a 220 metros, en lugar de los 50 metros que figuraban en [Leer más…]

Forraje transgénico que tolera los suelos salinos

21/06/2006

Un equipo de científicos chinos ha desarrollado una modificación genética de la planta herbácea festuca, empleada como forraje para animales, con el objetivo de que pueda ser cultivada en suelos que registran un alto índice de salinidad. Esta nueva variedad transgénica permitirá que millones de hectáreas de tierra de todo el mundo recobren de nuevo [Leer más…]

Encuesta de Eurobarómetro sobre la percepción de la biotecnología en la UE

20/06/2006

Según una encuesta que acaba de publicar el servicio de encuestas de opinión de la UE, Eurobarómetro, un 52% de los europeos piensa que las biotecnologías mejoran su calidad de vida. No obstante el apoyo a las biotecnologías varía ampliamente según el sector que se trate. Mientras que la biotecnología en usos médicos está ampliamente [Leer más…]

Plantas OMG con polen fértil libre de OMG

20/06/2006

Investigadores de la Universidad de Wageningen (Holanda) han obtenido plantas de tabaco transformadas genéticamente con autoexcisión de transgenes en el polen, lo que en la práctica significa que la planta transgénica tiene el polen no transgénico, lo que elimina la posibilidad de “impurificación” de otros cultivos, hecho que en la UE levanta gran polémica y [Leer más…]

EUROBAROMETRO: Tres de cada cuatro españoles apoyan los transgénicos

20/06/2006

España es el país europeo que muestra un mayor apoyo a los alimentos transgénicos, ya que se muestra a favor un 74% de los ciudadanos, según la encuesta “Europeos y Biotecnología en 2005: modelos y tendencias” del Eurobarómetro. El resultado español es el mismo que el obtenido en 2002, y asimismo es cuatro puntos superior [Leer más…]

Avance significativo en la mejora de la eficacia de la producción de biocarburantes a partir de material celulósico gracias a la biotecnología

16/06/2006

Investigadores de Universidad de Delft (Holanda) han aumentado de forma significativa el rendimiento de conversión en bioetanol de los azúcares provenientes de desechos de origen agrícola, lo que acerca un poco más la obtención de una tecnología para la producción económica de biocombustibles a partir de material celulósico. Existe un consenso general sobre que el [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo