Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Una bacteria parásita podría ayudar en la lucha contra malaria empleando la biotecnología

27/07/2006

Investigadores de la universidad de Bath (Reino nido) y de Chicago (EEUU) han realizado un descubrimiento relacionado con la genética de una bacteria parásita, que podría tener una importancia fundamental en la posible lucha contra la malaria utilizando la biotecnología. Se trata de la identificación de dos genes con los que la bacteria manipula la [Leer más…]

Dick Taverne defiende la seguridad de los alimentos transgénicos

26/07/2006

El escritor británico Lord Dick Taverne, presidente de la Fundación Sense about Science y miembro vitalicio de la Cámara de los Lores del Reino Unido, asegura que “no se ha identificado ningún problema de salud asociado a la ingesta de organismos modificados genéticamente”, aludiendo a un informe elaborado por varias Academias de las Ciencias de [Leer más…]

Biotecnología y biocarburantes

26/07/2006

La futura producción del bioetanol celulósico, producido a partir de restos vegetales en lugar de grano o azúcar, que es la gran esperanza para un desarrollo sostenible de los biocarburantes, pasa con toda probabilidad por el uso de organismos transgénicos capaces de degradar biológicamente la celulosa en azúcares simples y transformarlos en bioetanol. En 2004, [Leer más…]

Este año se cultivan 1.200 ha de maíz OMG en Portugal

25/07/2006

El cultivo comercial de maíz transgénico en Portugal alcanza en esta campaña las 1.200 ha, el doble que el año anterior en el que fue cultivado por primera vez, según el Instituto do Meio Ambiente. Esta superficie supone aproximadamente un 1% del cultivo total de maíz. Portugal es uno de los primeros países de la [Leer más…]

Coexistencia cultivos en el Reino Unido

25/07/2006

El Departamento de Agricultura del Reino Unido (DEFRA) ha publicado un documento de consulta sobre la coexistencia entre cultivos OMG, convencionales y “bio”, que es la cuestión relativa a los comerciales asuntos comerciales que podrían derivarse de la presencia adventicia de un tipo de cultivos en otros, especialmente la “impurificación” de cultivos OMG a otros [Leer más…]

EEUU secuenciará el genoma de la mandioca

21/07/2006

El Departamento de Energía de EEUU ha anunciado la selección de una propuesta concreta para llevar a cabo el secuenciado del genoma de la planta de la yuca o mandioca (Manihot sculenta), en el que participarán 11 instituciones científicas norteamericanas. La yuca es un alimento básico en muchos de países más pobres del planeta, especialmente [Leer más…]

Avances en el conocimiento del silenciado de los genes

21/07/2006

Un equipo de investigadores de EEUU y Portugal han realizado un trabajo que supone una mayor comprensión del mecanismo del “silenciado” que las plantas realizan para evitar la expresión de determinados genes extra o no deseados, y que se realiza mediante pequeños segmentos de ARN. Los científicos han descrito el papel de 8 proteínas implicadas [Leer más…]

Plantas de cártamo transgénicas con alto contenido de insulina humana

20/07/2006

La empresa canadienses de biotecnología SemBioSys Genetics Inc. ha anunciado haber logrado plantas transgénicas de cártamo modificadas para producir insulina humana, que llegan a alcanzar una concentración de insulina del 1,2% de las proteínas presentes en las semillas, lo que permite una explotación comercial viable. Según la compañía este tipo de producción de insulina en [Leer más…]

Brachypodium, una nueva planta modelo para las dicotiledoneas

20/07/2006

La Universidad de Oregon ha comenzado un programa para el secuenciado completo del genoma de la planta forrajera perenne Brachypodium distachyon , con vistas a su utilización como nueva planta modelo. Una gran parte de los avances en genética y biotecnología vegetal se deriva del uso de plantas modelo, de las que se conoce con [Leer más…]

Ya se trabaja en mejora genética de plantas productoras de biomasa

20/07/2006

La empresa de biotecnología norteamericana Ceres Inc ha anunciado el haber completado el análisis de 12.000 genes del mijo perenne ( Panicum virgatum) , una especie forrajera, por la que hay un gran interés en EEUU por su gran producción de biomasa y su aplicación como una alternativa en la producción de bioetanol. Estas secuencias [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo